UNSTA Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino - Isologotipo

Vida UNSTA

Bibliotecas UNSTA

Conocé información importante sobre los servicios de la biblioteca a partir de los videos que preparamos para vos:

Recursos electrónicos y bases de datos

I) eLibro

Plataforma de libros electrónicos en español, inglés y portugués con cerca de 115.000 títulos en texto completo de múltiples temáticas. Permite leer y trabajar los textos tanto en línea como offline. Incluye las colecciones eLibro English y Pearson Education.

Ingresá al catálogo (clic aquí)
TUTORIAL: Manual de usuario eLibro (clic aquí)
VIDEOS: instructivos y herramientas (clic aquí)

Solicitar usuario y contraseña a
bibliotecas@unsta.edu.ar

II) Bidi

Biblioteca digital disponible para usuarios UNSTA. Una vez logueado en tu autogestión podrás navegar el catálogo, leer y descargar los libros en texto completo. Brinda acceso a las colecciones Hammurabi (Ciencias Jurídicas) y Panamericana (Ciencias de la Salud), entre otras.

Alumnos y docentes: ingreso desde autogestión UNSTA

III) La Ley

La ley información Legal

La plataforma de información legal reúne doctrina, jurisprudencia y legislación de los sellos La Ley y Abeledo Perrot.

Thomson Reuters Proview

Acceso a material bibliográfico (libros, revistas, etc.) seleccionado para usuarios UNSTA: Códigos, fallos, tratados, comentarios, legislación, etc. de las editoriales La Ley y Abeledo Perrot.

IV) Errepar

Acceso a través de tu autogestión UNSTA a publicaciones permanentemente actualizadas acerca de normativa tributaria, laboral, previsional, societaria, concursal, contable, de auditoría y comercio exterior.

Alumnos y docentes: ingreso desde autogestión UNSTA.

V) Erreius

La biblioteca virtual jurídica de Erreius ofrece jurisprudencia seleccionada, legislación, doctrina, modelos de escritos y contratos, consultas legales frecuentes, publicaciones periódicas, entre otras.

Alumnos y docentes: ingreso desde autogestión UNSTA

VI) Errepar y Erreius libros

Acceso a material bibliográfico seleccionado para usuarios UNSTA. Abarca las temáticas sucesión, impuestos, procedimiento fiscal, balances, entre otras.

Alumnos y docentes: ingreso desde autogestión UNSTA

VII) MINCYT - Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología

www.biblioteca.mincyt.gob.ar

La biblioteca, que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluye más de 27 mil títulos de revistas científico-técnicas, 22 mil libros, tres mil estándares, 19 mil artículos presentados en conferencias y congresos, y bases de datos referenciales. Los textos se pueden requerir en la página web de la misma y serán enviados al correo institucional del usuario. Cualquier consulta adicional, puede enviarse a biblioteca@mincyt.gob.ar

Plataformas con acceso abierto

I) SAIJ :Sistema Argentino de Información Jurídica

www.saij.gob.ar

La Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ), es un organismo dependiente de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Cuya misión es brindar información jurídica a magistrados, abogados, docentes, estudiantes y a la comunidad en general.

II) Documentos de la Iglesia en la Biblioteca Digital

www.vatican.va/content/vatican/es.html

Es el sitio web oficial de la Santa Sede. Se puede consultar el Catecismo de la Iglesia Católica, el Magisterio de los Sumos Pontífices (desde el Papa León XIII el Papa Francisco), etc. 

III) Biblioteca virtual en Salud

bvs.salud.gob.ar

La Biblioteca Virtual en Salud del Ministerio de Salud de Argentina es un repositorio institucional que brinda acceso libre y gratuito a la información científico-técnica de Salud Pública producida por el Ministerio. Ofrece, además, acceso a literatura científica disponible en la BVS Argentina, redes temáticas y en el Portal Regional de la BVS de BIREME/OPS/OMS.

IV) Acceso a material de investigación científica

Perteneciente en su mayoría a revistas especializadas con referato

Portales Latindex

latindex.ppl.unam.mx

DIALNET

dialnet.unirioja.es

Atención en nuestras sedes UNSTA

La Bibliotecas tienen  un espacio en cada sede de la Universidad y la bibliografía específica de las carreras que se dictan. En cada una de ellas contamos con mostradores de consulta y préstamo, salas de lectura parlante y silenciosa, servicio de wifi, préstamo y consulta de computadoras de escritorio, netbooks y tablets.

Convenio de cooperación interbibliotecaria

Conjunto de redes que integramos

X