Event has already taken place!
Junio, 2022
Junio
Julio
Sin Eventos
Agosto
09aug12:32 pm12:32 pmConversatorio de Bioética: Familia y Bioética
Martes 17/08/2021 -20:00 hsInscribite enviando un correo a humanidades@unsta.edu.arDisertante:Dr. Juan Esteban AlonsoActividad sin costo Objetivos– Brindar un acercamiento a los
Martes 17/08/2021 -20:00 hs
Inscribite enviando un correo a humanidades@unsta.edu.ar
Disertante:
Dr. Juan Esteban Alonso
Actividad sin costo
Objetivos
– Brindar un acercamiento a los principios y fundamentos de la bioética.
– Contenido Definición de Bioética, historia, generalidades. Las corrientes Bioéticas,.
– Principios de la Bioética personalista, Bioética al comienzo de la vida. Bioética al final de la vida. Ámbitos de la Bioética personalista.
more
(Lunes) 12:32 pm – 12:32 pm
Septiembre
Del 03 al 30 de septiembre – 19 hs . – Plataforma Zoom VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE 19 hs. NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA COMO
Del 03 al 30 de septiembre – 19 hs . – Plataforma Zoom
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE
19 hs. NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA COMO FORTALECEDORES DEL SISTEMA INMUNITARIO
Disertantes: Lic.Noelia Soria
Lic. Víctor Mercado
MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE
18 hs. EL SARS-COV-2, LA RESPUESTA INMUNE. VACUNAS. MITOS Y REALIDADES
Disertante: Prof. DR. Alfredo Miroli
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE
18 hs. SER LÚCIDOS EN LA INCERTIDUMBRE
Disertantes: Lic. Ruth Ramasco
Fray José Cabrera OP
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE
18 hs. LA ÉTICA DE LA ABSTINENCIA ENFRENTANDO A LOS DESAFÍOS DEL CONOCIMIENTO
Disertante: Mg. María Amelia De Lucía
more
Septiembre 3 (Viernes) – 30 (Jueves)
Fecha: 7 de septiembre de 2021Horario: 17 a 19 hs. (Argentina)Link: https://us02web.zoom.us/j/4900789513 Expositor: Oscar LondoñoHistoriador con énfasis en Patrimonio Histórico y Museología
Fecha: 7 de septiembre de 2021
Horario: 17 a 19 hs. (Argentina)
Link: https://us02web.zoom.us/j/4900789513
Expositor: Oscar Londoño
Historiador con énfasis en Patrimonio Histórico y Museología cuenta con formación en Geografía de la Universidad Externado de Colombia y estudios de posgrado en Patrimonio histórico y cultural, galardonado con el premio extraordinario a la investigación universitaria por la obra “Príncipes alados en los claustros” Incorporación y circulación del culto arcangélico en espacios femeninos de clausura durante los siglos XVII y XVIII en las provincias de Tunja y Santafé. Ha llevado a cabo diferentes pasantías nacionales e internacionales en el Museo Guggenheim de Venecia (2008), el Museo del Canal de Panamá (2009) y el Museo Santa Clara (2012). Es coautor del libro Una vida para contar: la presencia musical en la obra de Marc Chagall (2011), coautor del libro Historiar: patrimonio, memoria e historia y ha publicado varios artículos sobre temas relacionados con la historia colonial colombiana. Ha colaborado en diferentes proyectos de investigación, entre los que se destacan: Asia en América: la circulación de artes decorativas en los virreinatos americanos (Museos Colonial y Santa Clara) y Las locomotoras a vapor: un patrimonio por recuperar (Universidad Autónoma de Colombia).
Sus investigaciones se han centrado en el estudio y la comprensión del culto a los arcángeles y la vida conventual femenina en el Nuevo Reino de Granada durante los siglos XVII y XVIII. Durante los últimos años, ha sido becario del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, se desempeña como coordinador del grupo de investigación de Estudios históricos Indígenas, Afroamericanos y del periodo Colonial de la Universidad Autónoma de Colombia, institución en la cual es catedrático de historia de las creencias y del arte colonial colombiana. Es investigador del grupo de la imagen colonial de la Universidad de los Andes, durante el 2017 hizo parte del área educativa del Museo Bogotá y entre enero del 2018 a septiembre de 2019 fue mediador educativo del Departamento de Acción Educativa y Cultural del Museo Nacional de Colombia. En la actualidad se desempeña como coordinador pedagógico del Programa Explorando Patrimonios del Museo Nacional y la Fundación SURA.
Coordinadora
Dra. Cynthia Folquer
Organiza
Instituto de Investigaciones Históricas “Profesor Manual García Soriano”
Facultad de Humanidades UNSTA
Teléfono +54 9 381 4386404
Correo electrónico historia@unsta.edu.ar
more
(Martes) 5:10 pm – 7:10 pm
Instituto de Investigaciones Históricas
RUN
Event has already taken place!
Octubre
04oct(oct 4)6:00 pm08(oct 8)8:20 pmVirtual EventUNSTA Diseño 2021
UNSTA DISEÑO: El evento que representa a las carreras de Diseño Gráfico, Multimedial y de Interiores está por comenzar. Tras un año suspendido por la pandemia,
UNSTA DISEÑO: El evento que representa a las carreras de Diseño Gráfico, Multimedial y de Interiores está por comenzar.
Tras un año suspendido por la pandemia, vuelve a realizarse el evento de Diseño que todos esperaban, ahora con una identidad nueva: UNSTA DISEÑO.
Es un espacio de conferencias y entrevistas virtuales a través de un nuevo canal oficial en Twitch. Tomando a la virtualidad como un plus y no un contra, se convocaron profesionales multidisciplinarios de todo el mundo: Argentina, Estados Unidos, España, México, Holanda, Perú, son solo algunos de los países representados por los disertantes del evento.
UNSTA DISEÑO busca ser una plataforma que crea espacios de intercambio para todas las mentes creativas e inquietas, proponiendo charlas a referentes internacionales del mundo del diseño y todas las disciplinas afines que lo rodean.
Esta primera edición virtual se concentra en campos como el diseño 3D, arte conceptual para videojuegos, tipografía, neuroestética, diseño de packaging, marketing digital, branding, experiencia de usuario (UX design), animación 2D y motion graphics, fotografía de producto, publicidad, investigación de diseño argentino, social media, y mucho más.
Es un proyecto gestionado enteramente por alumnos y docentes de la facultad, con proyección a largo plazo. El evento se realizará del 4 al 8 de octubre, a partir de las 18:00hs, en vivo desde twitch.tv/unstadiseno y están todos invitados.
Inscripción gratuita desde la web
Canales oficiales: Facebook, Instagram, Tiktok, Spotify
more
4 (Lunes) 6:00 pm – 8 (Viernes) 8:20 pm
RUN
Event has already taken place!
Noviembre