Es de suma importancia la necesidad de desarrollar un ámbito académico para la capacitación científica y técnica de excelencia aplicada en la práctica de Negocios; la formación de personas que sepan gestar, dirigir y administrar buenos negocios conectados a un mundo globalizado, desafiante, de constante cambio. Y, por lo cual, el éxito dependerá de las capacitaciones de excelencia aplicada en la práctica junto a la institución, la imaginación y la creatividad desplegada en toda su envergadura.
Favorecer, a través de un proceso de capacitación interdisciplinario, el progreso y fortalecimiento de un liderazgo instituido en la Visión cristiana, orientada a una acción pública responsable, innovadora y ética, que contribuya al desarrollo del bien común.
Ser un referente de la sociedad de la Región Norte en la formación integral de Líderes en los diversos ámbitos, y construir desde la Fac. de Economía y Administración, un espacio que facilite la comunicación y sinergia de visiones de los principales dirigentes de la Región.
Se asientan en la visión cristiana basada en el desarrollo y el progreso de todos los que forman parte de nuestra Escuela de Negocio, por lo cual resaltamos como valores: Integridad y responsabilidad ética. / Compromiso y Excelencia Profesional. / Espíritu de Desarrollo. / Apertura y Diversidad.
– Suscitar en los dirigentes la interpretación e innovación de los diversos tipos de procesos que acontecen a nivel mundial y regional.
– Propender a facilitar diversos enfoques y herramientas interdisciplinarias que contribuyan a la conciliación de las organizaciones de los distintos ámbitos a los nuevos entornos.
– Promover espacios de conocimiento e intercambio entre los dirigentes participantes.
– Acreditar la empleabilidad de los egresados en el área de las Ciencias Económicas a nivel Nacional, Regional y en un futuro mundial.
06/07 – “Análisis de la Economía en Argentina y de la Región NOA” – Mg. Lic. Eduardo Rafael Robinson
06/07 – “La Propuesta de los Fiscos Locales Respecto a Medidas de Fomento para PYMES y Cumplidores” – C.P.N. José Emilio Sánchez
03/08 – “Neuro marketing”– Dr. Mariano Lescano
03/08 – “Los informes Contables Sociales como Exteriorización de Acciones de Entidades con y sin Fines de Lucro” – Centro de Investigadores de Modelos Contables de la Facultad de Cs. Económicas de la Universidad de Buenos Aires y la Escuela de Negocios de la Facultad de Economía y Administración de Unsta.
11/08 – “Liderazgo como Apalancamiento de Resultados Cuantitativos y Cualitativos en Gestión Empresarial” – Lic. Guillermo Ochipinti.
11/08 – “Grupos Efectivos en el Comercio Minorista en Tucumán, Perspectiva para el Bienio” – Lic. Guillermo Ochipinti.
30/08 – “Como hacer un Business Plan de un Desarrollo Inmobilario Exitoso” – Lic. Virgilio Raiden.
14/09 – “Te estamos esperando, despegar perspectivas laborales” – Lic. Roberto Claudio Della Rocca
27/09 – “Efectividad Comercial – Activando la Inteligencia Emocional en los Negocios” – Mg. C.P.N. Ricardo Olmos Arévalo