Director MBA UNSTA
“MBA UNSTA está orientado a profesionales que quieren desarrollarse como verdaderos agentes de cambio, aprovechando la experiencia de docentes, consultores de empresas y un grupo humano preparado para acompañarlos en este proceso de mejora continua donde el desarrollo de la comunidad y las empresas del medio se convierten en la meta principal de esta institución.”
Profesionales ya confiaron en nosotros. Hoy lideran empresas de la región, la Argentina y el mundo.
Descubrí como tus decisiones repercuten en todas las áreas funcionales obteniendo una visión holística de la empresa
Te brindaremos herramientas para la toma de decisiones dentro de la organización
Tener la capacidad de liderar dentro de la organización, acompañar a tu equipo de trabajo por tu capacidad de atraer a las personas
Aprendé a gestionar perfiles y objetivos personales para alcanzar una meta. Aumentará tu capacidad de escuchar y entender diferentes puntos de vista e incluirlos en tu decisión final.
Si tiene una buena idea de negocio te brindaremos las herramientas para llevarlas a cabo. Por medio del programa IDEA podrás realizar tu proyecto y presentarlo frente a empresarios.
Nuestro proceso de aprendizaje a través del desarrollo y armado de proyectos no solo brinda el conocimiento necesario al alumno del MBA si no también la oportunidad a las empresas, fundaciones e inversores de participar del proceso de cambio, manifestando sus problemas, coordinando esfuerzos y hasta participando como inversores.
14 meses
RNº 152/11
Presencial
infomba@unsta.edu.ar
Profesionales con título de carreras de grado con planes de estudio de cuatro años expedido por universidades del país públicas o privadas o del extranjero reconocido por las autoridades educativas nacionales con arreglo a las normas vigentes.
– Titulo de grado universitario con promedio no inferior a 4(cuatro) puntos o equivalentes.
– Currículum Vitae (2 o más años de experiencia profesional en alguna área relacionada con los contenidos del programa).
– 2 (dos) cartas de recomendación. Ver modelo clic aquí
– Entrevista Personal.
– Aprobación del Test lógico-matemático y de Comprensión de Textos.
– Informe satisfactorio de la entrevista grupal – assessment Center.
– Aprobación de los Módulos del curso de Nivelación, en los casos que lo determine el Comité Académico Consultivo.
– Otros requisitos que el Comité Académico Consultivo establezca oportunamente.
Se considerará recomendable que el postulante tenga capacidad para interpretar textos técnicos en lenguas extranjeras (inglés) y manejo de herramientas informáticas básicas.
El cursante que hubiese superado la totalidad de las instancias de evaluación de los módulos tendrá que presentar un trabajo final integrador en el cual los alumnos aborden alguno de los principales temas estudiados durante la Maestría hasta 6 (seis) meses después de finalizadas las actividades curriculares, pudiendo solicitar una prórroga de seis meses más.
El alumno deberá presentar para su evaluación el trabajo final escrito que será evaluado por un Tribunal, que se expedirá mediante dictamen debidamente fundado.
Inscripción general
$21.700
Egresados UNSTA
10% dto. en todas las cuotas.
Mg. Méndez Graciela
Mg. Araoz Florencia
Mg. Giuliano Fiorella
Quinteros Lourdes
Mg. Sueldo Jorge
Dr. Rosiello Juan Carlos
Dr. Barreira Delfino Eduardo Alberto
Mg. Cachanosky Iván
Dr. Ravier Adrián Osvaldo
Mg. Martínez Víctor Francisco
Mg. Occhipinti Guillermo Daniel
Mg. Ciciliani Ricardo
Dr. Blousson Alfredo
Mg. Bulacio Máximo
Mg. Parajón Hernán
Mg. De Marco Myriam
Mg. Denegri Diego
Mg. Basara Pedro
Mg. Gianfranco Acciardi
Mg. Bojman Judith
Mg. Pire Gerardo Félix
Mg. Medina Orlando
Niklison Alejandro
Dr. Pinto Daniel Osvaldo
Mg. Roman Meyrelles
Mg. Federico Colombres
Dr.Fray Pablo Condrac
Dr. Blousson Alfredo
Dr. Pinto Daniel
Mg. Ferreyra Carolina
Mg. Denett Hugo
Dr. Barrios Marcelo
Mg. Parajón Hernán
Contabilidad General
Introducción a la Economía
Álgebra y Análisis Matemático
Matemática Financiera
Estadística
Información Contable para Toma de Decisiones
Marco Legal Empresarial
Economía de la Gestión
Economía de Empresas
Dirección de Empresas
Comportamiento Organizacional
Estrategia de Operaciones
Análisis de Empresas
Networking
Outdoor
Metodología de la Investigación
Habilidades Directivas
Dirección de Marketing
Estrategia Financiera
Estrategia de Recursos Humanos
Control de Gestión
Taller de Tesis
Simulador Empresarial
Estrategia de Negociación
Plan de Negocios
Responsabilidad Social Empresaria y Gobiernos Corpor.
Ética Empresarial
Estrategias de Marketing
Taller de Clínica de Negociación
Gestión del Cambio
e-Business y Nuevas Tecnologías
Dirección Estratégica
Outdoor