Educación Integral de la Sexualidad
Presencial
16/03
2 (cuatrimestres) anual
Sede Central UNSTA - Aula D 5-6
Una importante corriente de la filosofía contemporánea ha reclamado para sí el lenguaje como lugar propio de la investigación filosófica. L. Wittgenstein (1889-1951) puede ser considerado, a un mismo tiempo, punto de llegada y punto de partida de esta tradición.
Es punto de llegada con la filosofía atomista del Tractatus Logico Philosophicus: “Cabría acaso resumir el sentido entero del libro en la palabras: lo que siquiera puede ser dicho, puede ser dicho claramente; y de lo que no se puede hablar hay que callar” (Wittgenstein, 2002: 11). Clarificar, hacer luz sobre los problemas fundamentales del hombre ha sido y es la tarea principal de la filosofía. Sin embargo, nunca en la historia de la disciplina este objetivo ha sido considerado con más fuerza que en la filosofía contemporánea bajo el amplio intento denominado “filosofía del lenguaje”.
Esta aclaración, que en la filosofía clásica se realiza en la búsqueda de las esencias y en la moderna, en la clarificación de las estructuras del sujeto, encuentra en la filosofía contemporánea un nuevo horizonte: la clarificación, lógico primero y pragmática después, del lenguaje.
Wittgenstein comenzó y consideró resuelto el problema de la filosofía y del lenguaje por medio del isomorfismo entre mundo y forma lógica establecidos en el Tractatus. Sin embargo, en su misma evolución vital y espiritual, advierte los límites del simbolismo y la formalización. Después de afirmar que con el Tractatus ya ha hecho su contribución a la filosofía (Fann, 2013: 62) emprende una transición, que implica un nuevo método, desde el análisis lógico a los problemas mucho más complejos y ricos de lo que A. Stroll denomina “el flujo de la vida”: “La segunda filosofía de Wittgenstein no puede resumirse en una fórmula sencilla. Pero el aforismo “las palabras sólo tienen sentido dentro del flujo de la vida” expresa un tema recurrente” (Stroll, 2002: 133).
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
UNIDAD 2. EL TRACTATUS LÓGICO PHILOSOPHICUS
UNIDAD 3. LOS CUADERNOS AZUL Y MARRÓN
UNIDAD 4. INVESTIGACIONES LÓGICAS
4 cuotas de $500, total $2000.
– Coordinador
Dr. Julio Söchting
2000
¡Inscribite Ahora!