Nuestra Historia

Presentar a la Facultad de Humanidades de la UNSTA implica remontarnos al origen fundacional de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino en el cual se encuentran las disciplinas humanísticas como nervio impulsor de dicha creación. En efecto, en San Miguel de Tucumán, un grupo de Padres Dominicos e intelectuales católicos decidieron fundar en el año 1949 una serie de “Cursos de Filosofía” para explicar el pensamiento filosófico y teológico de Santo Tomás de Aquino, los cuales se iniciaron en el año 1950 con el nombre de “Cursos de Filosofía Tomista” y se desarrollaron en el Convento de Santo Domingo.

Ya en 1951 fueron planificados como “Curso Sistemático” con vistas a una formación teórico-humanista que llevaría en 1954 a la adopción de Planes de Estudio en función de la futura creación de una Facultad.

El 6 de Noviembre de 1956 se constituye el Instituto Universitario “Santo Tomás de Aquino” (IUSTA), con las carreras de Filosofía y Lenguas Clásicas y Modernas (Lengua y Literatura Latinas, Griega, Castellana, Alemana e Inglesa).

En 1958 se incorporó la carrera de Historia y en 1959 el IUSTA obtiene autorización Arzobispal de su fundación y Estatutos, al mismo tiempo que el Superior Gobierno de la Provincia de Tucumán le concede Personería Jurídica.

El 29 de Octubre de 1959 el Instituto queda anexado a la Universidad Católica de Córdoba, integrado por sus Escuelas de Filosofía, Letras, Historia y Lengua y Literatura Alemana y en 1960 se incorpora la Escuela de Ciencias de la Educación.

En 1963 tiene lugar la estructuración del IUSTA por Facultades, quedando constituida la Facultad de Humanidades por las carreras de Filosofía, Letras, Historia y Ciencias de la Educación con rango de Escuelas, incorporándose en 1964 la Escuela de Psicología. Ese año egresan los primeros profesores de la Escuela de Historia.

En 1965 y previa desanexión de las Escuelas integrantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Córdoba, ésta, juntamente con las Facultades de Economía y Administración, Derecho y Ciencias Sociales e Ingeniería Industrial deja de ser Instituto Universitario “Santo Tomás de Aquino” (IUSTA) para erigirse, por reconocimiento del Poder Ejecutivo Nacional –Decreto Nº 6.257 del 6 de Agosto de 1965- en la actual Universidad del Norte “Santo Tomás de Aquino” (UNSTA) – Católica de Tucumán.

Esta breve reseña, permite apreciar que fueron las Humanidades las disciplinas que formaron el nervio del Instituto Universitario “Santo Tomás de Aquino” (IUSTA) en los primeros años de su vida institucional cual “inquietud apostólica de los frailes predicadores y de un grupo de intelectuales tucumanos preocupados por la formación de la juventud que tenía apetencias de conocer la Verdad en medio de corrientes de pensamiento que no respondían a ella.”

X