3 meses
Virtual
Plataforma virtual
Marzo
Miércoles de 20:00 a 21:30 hs
Descripción
La teología es el estudio de la revelación salvadora del Dios verdadero, Padre, Hijo y Espíritu Santo realizada por Jesucristo, el Hijo eterno del Padre por la fuerza del Espíritu. Esta revelación, aceptada por la fe, otorga un conocimiento que da vida eterna. Precisamente, la vida eterna consiste en este conocimiento: incoado, parcial y por imágenes en esta vida temporal; desarrollado, pleno y cara a cara en la eternidad.
La teología sistemática se divide en teología fundamental y teología dogmática. La primera, en cuyo marco se desarrolla este curso, tiene por finalidad el estudio de las condiciones de posibilidad de nuestro pensamiento y lenguaje sobre Dios. Trata del estudio la forma de la revelación como auto-comunicación de Dios en Cristo por el Espíritu y la respuesta del ser humano en la obediencia de la fe.
De este núcleo objetivo (revelación-fe) se desprende, además, el estudio de las condiciones de posibilidad naturales del acto de fe (la religión y, consecuentemente, el problema de la diversidad de religiones) y de su expresión en un lenguaje común y comunicable (la filosofía).
La teología dogmática estudia el contenido de la revelación que es aceptado por la fe y su síntesis es el símbolo de la fe (cf. J. Ratzinger, Introducción al cristianismo, 2016).
La revelación se realiza en la historia. De algún modo, crea una historia: la historia de la salvación. El don de la auto-comunicación progresiva y pedagógica de Dios asume, sana y eleva la espacio-temporalidad del ser creado dándole un sentido y un fin sobrenatural. La historia considerada desde la perspectiva del Reino preparado en el Antiguo Testamento, anunciado en el Nuevo Testamento y llamado a la consumación al final 2 de los tiempos, muestra un dinamismo y un sentido sobrenatural.
Se ortorga certificado
Objetivos:
1. Conocer la teología fundamental y su relación con el problema del acceso integral a Jesús.
2. Estudiar el problema del acceso a Jesús a través de la liturgia en la unidad de la tradición de la Iglesia
3. Reconocer el carácter único de la mediación de Cristo para la salvación del género humano especialmente realizado en la acción litúrgica
4. Meditar sobre los fundamentos antropológicos, bíblicos y teológicos de la acción sagrada en general y de la liturgia en particular como realización y significación del único misterio de Cristo.
Programa:
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA FUNDAMENTAL
UNIDAD 1. SOBRE LA ESENCIA DE LA LITURGIA
UNIDAD 2. EL ESPACIO Y EL TIEMPO EN LA LITURGIA
UNIDAD 3. EL ARTE Y LA LITURGIA
UNIDAD 4. LA FORMA LITÚRGICA
Dr. Julio Söchting OP
Inversión General $ 3000
$3.000
humanidades@unsta.edu.ar