4 meses
Virtual
Plataforma virtual
29/05/2023
La Historia de la Filosofía Medieval y sus antecedentes Patrísticos constituyen una parte esencial de la
historia del pensamiento. Considerar sus límites históricos, geográficos, lingüísticos y doctrinales es un
paso insoslayable para comprender nuestra cultura.
Por otra parte, dada la extensión en siglos, la variedad de los aportes doctrinales y la riqueza teórica de
los pensadores de este período, se hace necesario seleccionar algunos representantes que muestren,
tanto las continuidades como las divergencias. En particular, se intenta mostrar la constante voluntad
de acordar la Revelación cristiana con el desarrollo de la razón natural, lo fecundante de la fe para la
filosofía.
Objetivos:
1)Tener una orientación en la temática del extenso período de la Filosofía Medieval desde sus
orígenes Patrísticos hasta el siglo XI.
2) Leer e interpretar los textos de los filósofos patrísticos y medievales
3) Manejar críticamente los instrumentos bibliográficos.
El curso se articula en 3 tres módulos diseñados para un estudio individual y asincrónico según
metodología del Rapid Learning. La adquisición de los conceptos básicos indicados en el presente
programa se realiza a través del estudio del material didáctico. Los contenidos principales son:
MODULO 1: LOS ORÍGENES PATRÍSTICOS DEL PENSAMIENTO MEDIEVAL
Los límites de la Edad Media
¿Qué significa “Patrística”?
San Justino mártir y la Filosofía
Orígenes de Alejandría.
MODULO 2: SAN AGUSTÍN Y EL PSEUDO DIONISIO AREOPAGITA
Agustín. Su pensamiento. Antecedentes e influencias posteriores.
La naturaleza del bien.
Dionisio. Su pensamiento y el neoplatonismo medieval.
MÓDULO 3: SAN ANSELMO
La fe que busca entender.
Verdad y rectitud.
Mg. Beatriz Reyes Oribe
Público General $3000.00
Alumnos UNSTA $3000.00
Egresados UNSTA $3000.00
Docentes UNSTA $3000.00
Matrícula $ 3000
$8.000
humanidades@unsta.edu.ar