
4 meses
Virtual
Plataforma virtual
29/05/2023
– Formar docentes con solvencia profesional y compromiso ético en el campo de la educación.
– Profundizar la formación en educación de profesores de diferentes áreas disciplinares.
– Pedagogía
– Espacio Humanístico I
– Didáctica General
– Psicología del Desarrollo
– Didáctica Especial
– Psicología de la Educación
– Sociología de la Educación
– Práctica I
– Instituciones Educativas
– Práctica II
La Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino (UNSTA), perteneciente a la provincia Argentina de San Agustín de la Orden de Predicadores, presenta desde su fundación la triple identidad de Argentina, católica y dominica. En base a esta visión resulta fundamental promover en toda la comunidad universitaria la integración del saber en el diálogo entre fe y razón, como actitud de vida en búsqueda de la verdad, teniendo en cuenta que, de acuerdo al Estatuto vigente, corresponde al Vicerrector de Formación la función de “…coordinar…las tareas de las instancias de integración del saber…” (Artículo 26º) y le compete “…impulsar el diálogo entre fe y razón, filosofía y teología con las otras ciencias.” (Artículo 27º).
Como remarcan diferentes documentos de nuestra Universidad, es fundamental que dicho diálogo tenga su manifestación concreta en el dictado de las materias centrales de las diversas carreras. A tal efecto, el docente UNSTA deberá estar en condición de transmitir a los estudiantes no solamente los conocimientos propios de la disciplina o de la materia sino vincularlos, cuando corresponda, con los valores y principios que la fundamentan.
Asimismo la UNSTA, habiendo iniciado en el año 2017 con las primeras cohortes de los profesorados educativos, advierte una gran demanda en la Formación Docente impulsada por la gestión actual de nuestra Universidad, con el fin de incrementar el nivel académico de la institución y proporcionar a sus docentes concretas oportunidades de crecimiento profesional y jerarquización educativa.
Es por esta razón que se ha definido una propuesta formativa integral e interdisciplinaria que rescata lo mejor de las tradiciones de la UNSTA y las integra con los más novedosos enfoques. Esta propuesta innovadora habilita a los profesionales dándole herramientas en el área pedagógica y la didáctica específica, configurando la primera parte de un ciclo de complementación curricular que permita brindar una formación docente para los graduados sin formación pedagógica.
El Diplomado en Educación es un trayecto educativo de 1 año de duración y corresponde al 1er año del profesorado en Ciencias Económicas, Derecho, Educación y Ciencias Políticas
$8.000