
5 meses
Virtual
Plataforma virtual
20/05/2022
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación trajo aparejado la
comisión de nuevas modalidades delictivas que luego fueron sancionadas por el legislador.
En ese sentido, en cualquier campo en que se desempeñen los operadores del sistema, requieren de un perfeccionamiento constante en torno a la temática de los delitos informáticos, toda vez que cualquier actividad queda abarcada por dicha problemática.
Esta cursada está dirigida para aquellos que deseen obtener las herramientas necesarias para desarrollarse con gran amplitud en el ámbito de sus competencias, toda vez que el participante acrecentará los conocimientos y la importancia de la aplicación de la informática forense a los casos que se les presenten en su ámbito laboral, logrando identificar los distintos delitos que pueden cometerse a través de las tecnologías, promoviendo, de esta manera, un abordaje profesional eficiente al resignificar los saberes propios y originando un juicio crítico que permita desenvolverse de manera flexible y acorde a las características del delito a investigar.
En definitiva, la capacitación en los contenidos tratados le permitirá al alumnado acceder a un núcleo de nuevas oportunidades en el mercado, como así también propiciar y mejorar su posicionamiento en la estructura actual en la que se desempeñe.
1. MasterClass
2. Módulo 1:
a. Ciberbullying en las escuelas.
b. Mediación escolar y justicia restaurativa.
3. Módulo 2: Grooming
a. Grooming y otras figuras, Grooming Argentina
b. Materia de Abuso Sexual Contra las Infancias (MASCI):
4. Módulo 3: Criminalística y Criminología
a. Criminología sus alcances en el mundo digital
b. Criminalística e Informática Forense. Evidencia Digital
c. Psicología forense, estudio de casos de groomers
d. Victimología. Principales conceptos. Prevención primaria, secundaria y
terciaria
5. Módulo 4: Psicología
a. Definición de infancias y adolescencias
b. Factores de riesgo y protectores
c. Crisis y trauma
d. Lineamientos psicoterapéuticos y de seguimiento
6. Módulo 5: Delitos Informáticos y Ciberseguridad
a. Vulnerables digitales NNyA y la tecnología
Descargar programa completo Aquí
Cuerpo docente:
Hernán Navarro
Rafael García Borda
Eduardo Martín Altamirano
Pablo Daniel Tilbes
Alan Vaccarini
Rodrigo Alvarez Loza
Lic. Paola Garrote
Lic. Victoria Drobratinich
Lic. Juliata Ottamendi
Lic. Veronica Rios
Lic. Cecilia Baez
Director: Mg. Hernán Navarro y Mg Rafael Garcia Borda
Coordinadores académicos: Mg. Nadia Gonzalez y Mg. Martin Altamirano
$20.000
facultadcjpys@unsta.edu.ar