
1 mes
Virtual
Plataforma virtual
02/05/2022
El objetivo de este curso es analizar los momentos históricos del Convento de la Orden de Predicadores en América, Argentina y Tucumán. Se realizará un acercamiento a la vivencia devocional del siglo XIX, sus miembros y sus trabajos en la comunidad a partir de las fuentes encontradas, en el Archivo Dominicano de Tucumán.
El curso se articula en módulos diseñados para un estudio individual y asincrónico según metodología del Rapid Learning. La adquisición de los conceptos básicos indicados en el presente programa se realiza a través del estudio del material didáctico.
Se trabajaría lectura del material propuesto y actividades prácticas que faciliten la interpretación de texto y promuevan posicionamientos personales argumentados.
Destinatarios
Alumnos, Docentes, Egresados y Público en general.
Objetivos
– Abordar los principales acontecimientos históricos del Convento de la Orden de Predicadores en Tucumán.
– Comprender los procesos históricos de la Orden Dominicana en el siglo XIX.
– Conocer y valorar los sucesos del Convento de la Orden de Predicadores en Tucumán como parte de nuestra identidad institucional y cultural.
Evaluación
Será la presentación de un Trabajo Final de tema a concertar con la Profesora.
– La Orden Dominicana en Argentina.
– La Orden Dominicana en Tucumán: su implantación.
– Apertura del Convento en San Miguel de Tucumán.
– Restauración de la Orden Dominicana en Argentina en el contexto de la restauración europea.
– Restauración de la Vida Común en el Convento de Tucumán.
– Fr. Ángel María Boisdron: la Restauración de la vida común en el Convento de Tucumán.
Responsable
Dra. Sara Amenta
$2.000
humanidades@unsta.edu.ar