2 meses
Híbrida
Sede Central - Sede Concepción
03/11/23
El curso, orientado a los ingresantes de las carreras de la UNSTA y de otras universidades, aspira a contribuir a su éxito universitario por medio de una inserción intelectual y actitudinal en el ámbito de la Universidad, favoreciendo su rendimiento académico y su desarrollo personal, con una mirada integradora de lo especulativo y lo existencial.
El curso propone a los estudiantes herramientas de estudio, ejercicios de razonamiento y de argumentación, para contribuir a un óptimo rendimiento académico en el primer año de la carrera, en la convicción de que la vida universitaria exige, por sobre todo, aptitudes y competencias de pensamiento y de expresión, fundadas en el deseo apasionado por conocer la realidad.
– Estimular en los alumnos el interés por descubrir el ámbito universitario.
– Alentar la reflexión sobre la búsqueda de la verdad que funda una educación humana integral.
– Promover el análisis y reflexión sobre lo positivo de generar un ambiente de aprendizaje: responsabilidad, organización del tiempo y del espacio, toma de decisiones y creatividad.
– Mostrar a los alumnos las técnicas y los hábitos de estudio más elementales y necesarios para que alcancen un buen desempeño en sus carreras.
Metodología
Dictado presencial con el apoyo del área de EaD para el uso de la Plataforma Educativa. El dictado del Curso comprenderá:
– Encuentros presenciales con modalidad de taller
– Encuentros virtuales con modalidad de taller
– Experiencias de disputatio y seminarios socráticos
– Propuestas de videos y documentales
– Uso de cuestionarios y actividades en Campus de EaD
Modalidad de evaluación
– Una instancia de evaluación conceptual, a través de un cuestionario de opción múltiple en Plataforma EaD.
– Un breve trabajo escrito (2 páginas) de integración de los contenidos del Curso, a partir del documental sobre el genetista Jerome Lejeune/
Aprobación del Curso
– El alumno aprobará el curso acreditando:
* 75 % de asistencia
* Nota 7 (siete) o más en el cuestionario y en el Trabajo Final integrador.
El alumno que cumpla con estos requisitos accederá a la aprobación de temas del Programa de la asignatura Formación Humanística I del año 2024. Para que se acredite esta aprobación, el alumno deberá cumplir con el 75% de asistencia a las clases teórico-prácticas de la asignatura, quedando eximido solo de la instancia de evaluación correspondiente a los contenidos indicados por el docente.
Alumnos ingresantes de UNSTA para el periodo lectivo 2024 – Alumnos que aspiran a la formación universitaria en otras instituciones de la región.
departamento.humanistico@unsta.edu.ar