El próximo Viernes 22 de abril, desde las 9:00 hs, se realizará en modalidad presencial en la sede CUC, Campus UNSTA Concepción, la VII Jornada de Difusión Científica UNSTA INVESTIGA.
Las Jornadas UNSTA Investiga nacieron con el objetivo de compartir con la sociedad y, especialmente, con la comunidad universitaria, los principales resultados y logros de los Programas y Proyectos de Investigación llevados a cabo en la Universidad.
Inicialmente las Jornadas se realizaban cada 3 años -2009, 2012, 2015 y 2018-. A partir de la convocatoria PIUNTA 2018-2020, aprobada por Resolución de Rectorado Nº 790-2017, se dispuso la realización anual.
La presente Jornada UNSTA INVESTIGA constituye la séptima edición de un evento de este tipo, en el que los profesores e investigadores de la UNSTA mostrarán los resultados de sus proyectos en un entorno de diálogo interdisciplinar y socialización con el resto de la comunidad.
Además, la reunión reviste una connotación especial por cuanto constituye la oportunidad de rencuentro físico luego de dos años de virtualidad académica, consecuencia de la pandemia por COVID 19.
En la Jornada del 22 de abril los directores de los 25 (veinticinco) Proyectos de Investigación aprobados en el marco de la Convocatoria PIUNSTA 2020-2022 (RR N° 1196-2019) presentarán los avances y resultados parciales de los mismos.
Los proyectos que actualmente se desarrollan en UNSTA responden a diversas temáticas y áreas de conocimiento, y versan sobre temas de Filosofía Contemporánea, Historia de la Teología, Orígenes del Orden Político, Recursos Naturales, Nutrición y Materias Primas Regionales, Desarrollo Sostenible, Economía, Residuos Agroindustriales, Gestión Organizacional, Salud y Bienestar, Energías Renovables, entre otros. Cada uno de estos proyectos se inscribe en líneas de interés definidas por la Universidad en su Plan Estratégico Institucional.
Los proyectos son financiados íntegramente por la UNSTA, que desde hace más de veinte años apuesta a la investigación como espacio generador y de transmisión de conocimientos. En este marco de apoyo a la investigación se establecieron alianzas estratégicas con el sector público y privado local, que permiten potenciar las diversas líneas de investigación abordadas. También estas alianzas se generaron con universidades extranjeras y nacionales con las cuales en algunos casos se conformaron redes para facilitar a los docentes incorporar sus proyectos y trabajar con equipos internacionales o interprovinciales.
Para la sede CUC representa el primer evento de este tipo y contribuirá no sólo a la difusión y promoción de la investigación entre los docentes, impulsando la actividad de investigación en dicha sede, sino también al fortalecimiento del posicionamiento de la Universidad en la región Sur de la Provincia.
Cabe destacar que en todos los proyectos de la UNSTA se promueve y facilita la incorporación de estudiantes de grado y de posgrado para iniciar así su formación en este campo y consolidar futuras vocaciones científicas.
La UNSTA continúa de esta forma impulsando la investigación, como recurso imprescindible para la construcción del conocimiento, generando soluciones a problemas concretos y contribuyendo al progreso de una sociedad más justa y más humana, en armonía con el medio ambiente.
Para mayor información: investigacion@unsta.edu.ar
Si te interesa participar, inscribite aquí: https://forms.gle/