40 hs.
No presencial
Google meet
09/05/23
Contrariamente a lo que se sostuvo alguna vez, la Edad Media es una época de intensa actividad intelectual que se refleja en una prolífica producción escrita. De acuerdo a su nombre, este Taller propone una selección de textos que procura representar la variedad de tiempos, vertientes y estilos de este amplio período. Para cada uno de los escritos se utilizarán versiones traducidas al español. Los alumnos deberán leer previamente cada uno de los textos así como la bibliografía complementaria. Se prevé dedicar a cada autor un encuentro de 2 horas 30 minutos, en el que se desarrollará primeramente un panorama introductorio a su época y su pensamiento y algunas claves para la interpretación de los textos. Tras un breve intervalo se hará la lectura y comentario de fragmentos seleccionados.
La metodología propone incentivar la discusión y el intercambio de reflexiones entre el docente y los alumnos.
Disertante: Dr. Oscar Beltrán
1) Profundizar en la comprensión del pensamiento medieval a través de sus textos
2) Desarrollar la capacidad de lectura y análisis de textos filosóficos
3) Fomentar hábitos de diálogo y sentido crítico
Alumnos de la Especialización en Pensamiento Medieval o público en general interesado en el tema. Es acreditable como seminario de posgrado.
I – Introducción Al Pensamiento Medieval
II- La Patrística Griega
III – La Patrística Latina
IV – La Transición
V – Precursores De La Escolástica 1
VI – Precursores De La Escolástica 2
VII – Precursores De La Escolástica 3
VIII – Escolástica Dominicana
IX – Escolástica Franciscana
X – Decadencia De La Escolástica
Los martes de 18:00 a 21:00 hs desde el 9 de mayo:
jtejedor@unsta.edu.ar
+54 9 381 620 0542