Plataforma multitemática de libros, tesis, revistas y artículos con más de 185.000 títulos en constante actualización y a texto completo. Su contenido proviene de destacadas editoriales y prensas universitarias. Permite el acceso del material seleccionado tanto en línea como offline. Incluye las colecciones eLibro Cátedra, eLibro English y Pearson Educación.
Tutoriales
Cómo realizar una búsqueda rápida: Ver video
Cómo descargar utilizando la aplicación: Ver video
Es una plataforma de libros electrónicos multitemática orientada especialmente a la investigación. Ofrece artículos de alta calidad con licencia de editores de renombre y de garantizada calidad académica.
Tutoriales
EBSCOhost búsqueda básica: Ver video
EBSCOhost herramientas avanzadas: Ver video
EBSCOhost cuenta personalizada: Ver video
http://www.philosophica.info/index.html
Enciclopedia filosófica on line promovida por profesores de la Facultad de Filosofía de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma, Italia). Ofrece además numerosos enlaces a otras enciclopedias, diccionarios, bibliotecas digitales, portales especializados y obras de filósofos en formato electrónico.
www.vatican.va/content/vatican/es.html
Es el sitio web oficial de la Santa Sede. Se puede consultar el Catecismo de la Iglesia Católica, el Magisterio de los Sumos Pontífices (desde el Papa León XIII el Papa Francisco), etc.
https://www.dominicos.org/estudio/biblioteca-virtual/
La Biblioteca Virtual de la Orden de Predicadores (España) es un repositorio institucional que ofrece de manera gratuita para uso personal, la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino, varios estudios sobre autores clásicos dominicos, como San Luis Bertrán, Luis de Granada o Vicente Ferrer, etc.
http://www.corpusthomisticum.org/
Corpus Thomisticum es un proyecto que brinda instrumentos para el estudio de Santo Tomás de Aquino entre los que se destaca el acceso a su Opera Omnia así como un sistema de búsqueda de términos y sus relaciones en las obras del Santo. En él colaboran la Fundación Tomás de Aquino y la Universidad de Navarra.
La Biblioteca digital de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, reúne los contenidos electrónicos de repositorios, catálogos y portales de revistas de las Instituciones participantes (artículos, libros, tesis, etc.) ; y busca impulsar la digitalización de la bibliografía básica de los programas universitarios.
Perteneciente en su mayoría a revistas especializadas con referato:
latindex.ppl.unam.mx
dialnet.unirioja.es
cogprints.org
philpapers.org
archive.org/
revistasaa.bibliosistemas.com
Está constituida por fondos documentales del Convento Santo Domingo y del Centro de Estudios Institucionales, mientras que la Hemeroteca alberga las colecciones de publicaciones periódicas pertenecientes a la Provincia Dominicana Argentina; cualquiera sea su soporte y con independencia de su procedencia, de la iniciativa y el procedimiento para su adquisición.
Aunque habitualmente se habla de colección, la realidad es que ésta se constituye como la suma de varias colecciones, heterogéneas en cuanto a tipo de material, formato, ubicación y uso. La Biblioteca pone a disposición de sus usuarios 30.000 volúmenes y la Hemeroteca 400 títulos de publicaciones periódicas, especializados en filosofía y teología.
Ponemos a disposición de la Comunidad Universitaria las novedades Bibliográficas adquiridas hasta el día de la fecha. En el Catálogo Online de nuestra biblioteca y hemeroteca podrás consultar todo el material bibliográfico disponible en nuestro Centro de Estudios.
Desde los comienzos de nuestra Orden, los conventos fueron concebidos como casas de predicación y lugares de estudio y enseñanza, surgiendo así las escuelas conventuales, y los estudios particulares y generales. Estos centros de estudio, incorporados a veces a las Universidades, fueron inseparablemente ámbito de formación de los frailes, y lugar donde se hacía partícipes a otros de nuestro estudio. Ello era entendido como parte de la misión propia de la Orden.
En cuanto medio absolutamente necesario para el estudio, la Biblioteca logró atesorar, a lo largo de cuatro siglos, un importante fondo documental, a fin de ofrecer a sus usuarios los servicios que demandan. A través de la Biblioteca del Centro de Estudios y de la Hemeroteca intentamos ofrecer un importante servicio de apoyo a la docencia, al estudio y a la investigación, mediante la gestión y difusión de documentación e información.
En estos últimos años, se han ido podido realizar las siguientes actuaciones:
– La remodelación de las instalaciones de la Biblioteca (1996-1997) y de la Hemeroteca Provincial (1995) que debían albergar los fondos documentales, y los espacios de consulta y lectura.
– El proceso de informatización, a través de la selección de un determinado sistema integrado de gestión de bibliotecas.
– El proceso de reorganización de los fondos documentales y de la normalización de los procesos y servicios.
Ingresá en el siguiente formulario y nos ponemos en contacto con vos.