1 mes
Semi presencial
Buenos Aires
29/04/22
El presente curso busca analizar la recepción crítica que hizo Santo Tomás de Aquino en los inicios de su vida académica de la obra de Dionisio Areopagita. Para ello, centrados sobre todo en el Comentario a las Sentencias que escribiera el Doctor Angélico, se repasará la recepción y profundización que hizo de la obra del Areopagita, y en particular, de dos nociones centrales: las nociones de “jerarquía” y de “mediación espiritual”. Para ello, se propone analizar en cada unidad en primer lugar los aspectos centrales de esa temática en la obra de Dionisio Areopagita, buscando mostrar sus tesis principales y su relación con otros pensadores neoplatónicos, para luego pasar a la recepción hecha por Santo Tomás. Con ello, lo que se intentará mostrar es de qué manera el joven Santo Tomás asumió críticamente las diferentes nociones que fue encontrando en el Corpus Areopagiticum. De este modo, centrando la mirada sobre todo en el Comentario a las Sentencias, se intentará reconocer la influencia que tuvieron estas ideas en la génesis de su reflexión filosófica.
El curso está estructurado en cinco partes. En la primera se hará una introducción histórica de la cuestión y se repasarán también las diferentes traducciones y textos de comentadores que tenía presente el dominico al iniciar su obra. A continuación se analizarán las nociones de “jerarquía” y de “mediación espiritual”, buscando conocer sus fundamentos metafísicos y las consecuencias que se siguen de ella en el análisis del obrar de las criaturas. Las siguientes dos unidades buscan mostrar de qué manera estas nociones son utilizadas para analizar la jerarquía angélica primero y la jerarquía humana después. Para terminar, el curso intentará repasar la presencia de estas ideas en otros textos, tanto contemporáneos al Comentario a las Sentencias como posteriores, dejando así abierta la posibilidad de investigaciones y trabajos inspirados en esta temática.
Alumnos de la especialización en pensamiento medieval o público en general interesado en el tema. Es acreditable como seminario de posgrado.
17.000
USD 150
jtejedor@unsta.edu.ar
+54 9 381 620 0542