El próximo 28 de mayo, a las 20 hs, se llevará a cabo el foro “Rompiendo el molde: Libertad académica y resistencia al pensamiento único en la Universidad”. Este evento, que se llevará a cabo en José Andrés Pacheco de Melo 2300, busca abordar uno de los temas más relevantes en el ámbito académico actual: la libertad de expresión y la diversidad de pensamiento en las instituciones educativas.
Los interesados en participar en esta actividad pueden dirigirse al lugar del evento ya que no se necesita inscripción.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta iniciativa que busca romper con los moldes establecidos y promover una cultura universitaria basada en el respeto y la diversidad de pensamiento.
Sobre el orador:
Leonardo Orlando, es un académico argentino cuyo brillante trayectoria lo ha llevado a destacarse en el ámbito de la Ciencia Política, Relaciones Internacionales y Filosofía. Posee un doctorado de Sciences Po Paris y es licenciado y magíster en Filosofía por la Universidad de la Sorbonne. Además, ha realizado estudios posdoctorales en Ciencias Cognitivas y Psicología Evolucionista en la prestigiosa École Normale Supérieure.
Recientemente, Orlando ha sido objeto de atención mediática debido a la cancelación repentina de dos cursos que iba a impartir en Sciences Po Paris en 2022. Este acto de censura en una de las instituciones académicas más reconocidas del mundo generó un debate público sobre la libertad académica y la diversidad de pensamiento en el ámbito universitario.
Nos complace anunciar que el próximo 28 de mayo tendremos el honor de contar con la presencia de Leonardo Orlando en UNSTA-CEOP. En nuestro foro, titulado “Rompiendo el molde:
Libertad académica y resistencia al pensamiento único en la Universidad”, Orlando
participará en un diálogo abierto con profesores y alumnos del CEOP. Será una oportunidad única para reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta la academia y explorar cómo podemos fomentar un ambiente de debate abierto y respetuoso en nuestras instituciones educativas.