8 encuentros
Virtual - Google meet
Buenos Aires
06/09/2022
Lo que deseamos es presentar algunos modelos de la hermenéutica medieval tanto en el aspecto bíblico como en el teológico y en el aspecto filosófico. Creemos que hacen falta ejemplos de la labor hermenéutica medieval que no se centraran sólo en el ámbito bíblico sino que abarcaran también el filosófico ya que hubo gran cantidad de comentarios a las obras de Aristóteles y otros autores del mundo semítico.
Fechas y horarios: martes y jueves de 18 a 20.30 hs desde el 6 hasta el 29 de septiembre. 8 reuniones.
– Martes 6, 13, 20 y 27 de septiembre.
– Jueves 8, 15, 22 y 29 de septiembre.
PROFESOR TITULAR:
Dr. Rafael R. Cúnsulo
PARTE TEORICA I.1.- Breve historia de la hermenéutica medieval. 1.1.- Significación de la hermenéutica en la patrística 1.2.- San Agustín: le hermenéutica inflamada 1.3.- Juan Escoto Eriúgena: la hermenéutica y el vuelo del águila 1.4.- San Anselmo: la hermenéutica y la dialéctica 1.4.- Hugo de san Víctor: la tensión entre el sentido literal y el simbólico 1.5.- Joaquín de Fiore: hermenéutica e historia 1.6.- San Buenaventura: hermenéutica ontológico-poética 1.7.- Santo Tomás de quino: hermenéutica y analogía 1.8.- El Maestro Eckhart: hermenéutica mística y metafísica I.2.- Breve historia de algunas proyecciones 2.1.- Schleiermacher 2.2.- Husserl 2.3.- Gadamer II PARTE PRÁCTICA II.1.- Fichaje de los artículos y libros sugeridos en la bibliografía. 1.1.- Profundizar los temas teóricos 1.2.- Buscar el propio tema de investigación II.2.- Proyectar la monografía 2.1.- Elección del tema 2.2.- Breve trabajo monográfico |
Alumnos de la Especialización en Pensamiento Medieval o público en general interesado en el tema. Es acreditable como seminario de posgrado o curso de doctorado.
Público general 17.000$ (Se puede pagar en dos cuotas)
Alumnos UNSTA 11.900$ (Se puede pagar en dos cuotas)
Egresados UNSTA 11.900$ (Se puede pagar en dos cuotas)
Docentes UNSTA 8500$ (Se puede pagar en dos cuotas)
$ 17.000
jtejedor@unsta.edu.ar
+54 9 381 620 0542