Licenciatura en Filosofía

Una formación intelectualmente seria, inspirada en el pensamiento cristiano

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

Licenciatura en Filosofía

Duración

5 años

Resolución

RNº 306-2005

modalidad

Presencial

Plan de estudios

– A Lógica
– A Filosofía de la Naturaleza
– A Historia de la Filosofía Antigua
– C Lectura de Textos Filosóficos I
– A Lengua Latina I
– C Introducción a la Filosofía.
– C Intro. al Pensamiento Filosóf de Sto. Tomás.
– C Seminario de Investigación I
– C Teología I
– C Teología II

– A Metafísica
– A Antropología Filosófica
– A Historia de la Filosofía Medieval
– C Lectura de Textos Filosóficos II
– A Seminario de Investigación II
– A Lengua Latina II
– C Teología III
– C Teología IV

– A Teología Filosófica
– A Gnoseología
– A Ética
– A Historia de la Filosofía Moderna
– C Lectura de Textos Filosóficos III
– A Seminario de Investigación III
– A Lengua Griega I
– Examen de suficiencia filosófica: De Universa Philosophia

– C Filosofía de las Ciencias
– C Filosofía Social
– A Historia de la Filosofía Contemporánea I
– C Lectura de Textos Filosóficos IV
– A Seminario de Investigación IV
– A Lengua Griega II
– A Lengua Moderna I

– A Historia de la Filosofía Contemporánea II
– A Lengua Moderna II
– C Panorama del Pensamiento Argentino y Latinoamericano
– A Seminario de Licenciatura
– C Optativa I
– C Optativa II

Director de carrera

Dr. Juan Francisco Franck

Dr. Juan Francisco Franck

Moderador del CEOP