
3 meses
Virtual
Plataforma virtual
05/05/2023
El valor de los datos en los tiempos modernos toma cada vez más relevancia. Tanto para la diagramación de estrategias en el sector privado, como en los órganos que constituyen el aparato estatal y se encargan de la elaboración de políticas públicas.
De esta forma, el conocimiento de las distintas modalidades que existen para trabajar con ellos: recolección, diferenciación, análisis, procesamiento y graficación; tiene la ventaja de consolidar un esquema de trabajo que permita tener una visión clara y precisa de tendencias y ánimos sociales que permitan conocer con anticipación posibles escenarios futuros y/o los reclamos y necesidades urgentes de las personas.
OBJETIVOS
● Aprender procesos de recolección de datos.
● Obtener conocimientos y herramientas técnicas para analizar e interpretar datos
estadísticos.
● Brindar habilidades de análisis y diferenciación de datos e información para crear escenarios
futuros.
● Analizar y comprender fenómenos sociales y políticos a partir de la interpretación estadística
(cuali y cuantitativa).
PROGRAMA
La Diplomatura en Administración Pública se organiza en torno a 4 ejes temáticos:
1.- Introducción a la Estadística.
2.- Recolección y análisis de datos para la construcción de escenarios.
3.- El mundo del Big Data y Fundamentos Básico
4.- Ética social en el manejo de datos.
CURSADO: viernes de 18:00 a 20:00 horas.
Público General : 4 CUOTAS DE $6.750
Alumnos UNSTA: 4 CUOTAS DE $6.075
Egresados UNSTA: 4 CUOTAS DE $6.075
Docentes UNSTA: 4 CUOTAS DE $6.075
$27.000
facultadcjpys@unsta.edu.ar