
4 viernes
Presencial
Sede Centro
Marzo 2023
• Aportar al desarrollo de mejores prácticas y a la formación profesional en
materia de litigación del recurso de apelación.
• Desarrollar una perspectiva integral y critica del sistema recursivo actual
• Obtener herramientas específicas para la argumentación del recurso
ordinario de apelación
• Diseñar estrategias específicas para la litigación escrita y oral del recurso
ordinario de apelación
• Aproximarse al conocimiento y la práctica de nuevas y diferentes modos
de llevar a cabo presentaciones orales más efectivas
❖ En el área del conocimiento:
Abordar, en general:
a) La importancia del control de las decisiones judiciales. Funciones y objetivos de los recursos. El error judicial.
b) Nuevos modelos recursivos
c) Principios generales de la litigación de impugnación. Aspectos estratégicos. En especial:
a) La argumentación jurídica como núcleo y eje del recurso
b) Fundamentos y justificación de la litigación escrita en la etapa recursiva
c) La importancia de la audiencia de impugnación, el principio de contradicción y el rol del juez, del impugnante y las demás partes.
❖ En el área de las prácticas: Adquirir destrezas para:
a) Desarrollar una teoría del caso aplicada al recurso de apelación
b) Litigar en el marco de un proceso recursivo c) Presentar de manera efectiva un caso por escrito
d) Seleccionar adecuadamente los temas del litigio
e) Presentar los hechos del caso de manera persuasiva
f) Desarrollar habilidades para establecer el tema del caso
g) Adquirir habilidades para formular una presentación que logre concitar la atención de los jueces
h) Potenciar y desarrollar las aptitudes para argumentar oralmente, de manera persuasiva, en el marco de una audiencia recursiva.
5000
facultadcjpys@unsta.edu.ar