
2 meses
Virtual
Plataforma virtual
22/04/2022
La era digital exige nuevas competencias para atender las demandas de información que surgen en las sociedades actuales. Las organizaciones requieren profesionales preparados para afrontar la comunicación de la gestión pública, de cara a una ciudadanía mejor informada, con mayores demandas y herramientas, que les brinda un mundo globalizado.
En este sentido, surge la necesidad de fomentar y ampliar los espacios para la profesionalización de la comunicación política. Es por esto que, a partir de la alianza estratégica de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino – UNSTA y Meraki Consultora Política, en este trayecto formativo se busca afianzar la especialización en la comunicación política de forma global, integrando desde las semejanzas y diferencias de cada campaña electoral y gestión de gobierno, el valor agregado de la acertada interpretación del contexto y cada realidad geográfica para la implementación de diferentes herramientas de la comunicación política. El mercado electoral se vuelve cada vez más profesional y competitivo, por lo que marcar la diferencia y conectar con el electorado se ha convertido en un desafío progresivamente más difícil para los profesionales que rodean los equipos políticos e institucionales de gobierno.
La política no se trata simplemente de poder, la política implica comunicación estratégica y manipulación de la agenda política; sea un líder político que motive a los ciudadanos a elegirlos o sea un gobierno que busca la aceptación de sus políticas públicas, resulta necesario en última instancia del despliegue de una buena comunicación, entendiendo el contexto, a un público objetivo, con precisión y eficacia del mensaje, y sobre todo en un marco de credibilidad.
Por ello el Diplomado en Comunicación Política y de Gobierno busca formar a profesionales en la materia, dotándolos de las herramientas y mecanismos necesarios para el desarrollo de una mejor comunicación política que sea capaz de entender y hablar con los ciudadanos.
Objetivos
– Incrementar los conocimientos y mejorar las habilidades para un adecuado desempeño profesional en los gabinetes de comunicación política electoral y de gobierno.
– Ampliar los espacios para la profesionalización de la comunicación política.
– Comprender el cuadro general y contextual del ambiente político y social para diseñar estrategias y tácticas de comunicación acordes.
Destinatarios
El Comunicación de Gobierno y Marketing Político tiene como principal público destinatario a todas aquellas personas que, por el ámbito de su labor cotidiana o por su formación académica, estén directamente vinculadas al ámbito de la consultoría política, asesoramiento o comunicación políticos.
Duración
El Diplomado en Comunicación Política y de Gobierno será 100% de cursado online y tendrá una carga horaria de 180 horas distribuidas en:
– Clases teóricas
– Clases prácticas
– Investigación y análisis
– Desarrollo de trabajo final Con una duración de cuatro (4) meses de cursado curricular y trabajo final.
El comienzo del Diplomado será desde el viernes 20/08/21 al sábado 30/10/21 y el cursado de las clases serán:
– Todos los viernes de 19:00 a 21:00 horas
– Todos los sábados de 10:00 a 12:00 horas
Programa completo clic aquí
● Módulo: Principios de la Comunicación Política
– Introducción a la comunicación política
– Teoría de la comunicación política.
– La era digital y la comunicación política.
● Módulo Investigación y Opinión Pública:
– Introducción a la investigación política.
– Investigación aplicada a la estrategia electoral: influencia de las reglas electorales, de la historia política y electoral. El perfil del electorado. El análisis histórico electoral.
– Investigación aplicada a la comunicación política: big data y comunicación política. Las comunidades digitales.
– Estudios de opinión pública: tipos y objetivos. El aspecto metodológico y el aspecto político.
● Módulo: Comunicación en Gobierno e Instituciones
– La comunicación estratégica de gobierno. Gobierno Abierto
– Comunicación de políticas públicas y acciones de gobierno.
– Gobiernos creativos: “Marca Ciudad”.
– Comunicación política de gobiernos locales.
● Módulo: Formación Humanística
● Módulo: Campaña Electoral
– Planificación estratégica de la campaña electoral. Estrategia electoral
– Cuarto de guerra y equipos de campaña.
– El candidato, sus oponentes y el mensaje electoral.
– Agenda, medios y propaganda política.
– Estudio de Caso: La campaña electoral en Perú en contexto de pandemia.
● Modulo: Marketing político
– La incorporación de las herramientas del marketing político dentro de la comunicación política en Argentina y el mundo.
– Cómo construir la Marca Política y Marca personal de un político.
– Relato Político. Análisis de la construcción de los relatos como ejes de campañas. Ciclos de relatos y el uso del Storytelling como herramienta principal.
– La importancia de la oratoria en la construcción de la marca política.
El precio total de la Diplomatura es de $18.000 finales en 4 cuotas.
Alumnos, egresados y docentes UNSTA: $16.000 en 4 cuotas.
Marcelo Caram
Lorena Sarverry
Santiago González Diaz
Alexandra Morales
Mauricio Formoso
Patricio Adorno
Ricardo Von Buren
$18.000
facultadcjpys@unsta.edu.ar