
7 meses
Virtual
Plataforma virtual
18/04/2022
El cambio de siglo ha traído consigo nuevos desafíos para la gestión pública. Los cambios en el orden mundial han generado la necesidad de adaptar las gestiones de gobierno a nuevos paradigmas. La interdependencia comercial entre los países, la revolución de las comunicaciones, la multiplicidad de actores en la arena pública local e internacional, y las nuevas amenazas globales, demandan a los decision makers un trabajo de adaptación y formación permanente.
La gestión de sociedades cada vez más complejas requiere de un Estado que entienda y trabaje desde dicha complejidad. La heterogeneidad e inmediatez de las demandas sociales interpelan a los decisores permanentemente y la distribución del poder demanda construir un Estado que gestione desde la cooperación. Los cambios en la sociedad obligan a repensar el modelo de gestión pública.
La Diplomatura en Gobierno y Políticas Públicas busca brindarle herramientas de formación a los tomadores de decisión en relación a los cambios sociales y a los desafíos de la gobernanza global.
Objetivos
– Brindar a los hacedores de política pública herramientas de formación para la toma de decisiones.
– Conocer el proceso, la dinámica y los actores intervinientes en el ciclo de la política pública.
– Profundizar en el estudio de los cambios sociales y los desafíos de la gobernanza a nivel global.
Destinatarios
La Diplomatura en Gobierno y Políticas Públicas está destinada a quienes trabajan o buscan desempeñarse profesionalmente en órganos de gobierno, organizaciones sociales y políticas, empresas estatales o áreas de relacionamiento público en las empresas.
Programa completo (clic aquí)
1.- Introducción a las Políticas Públicas
2.- Filosofía de las Políticas Públicas
3.- Comunicación de las Políticas Públicas
4.- Economía de las Políticas Públicas
5.- Gobernanza Global y desafíos de la Gestión Pública en el Siglo XXI
6. – La ética social en la toma de decisiones (Formación Humanística)
Coordinador académico
MG. JULIO A. PICABEA
Abogado (UNT). Especialista en Administración Pública (UNT). Máster en Políticas Públicas (Univ. Austral). Maestrando en Relaciones Internacionales (Univ. Austral). Docente de Política Argentina en los siglos XIX y XX en la carrera de Ciencias Políticas de UNSTA. Director del Observatorio de la Pobreza de Fundación León.
Equipo docente
– MG. SANTIAGO GONZALEZ DÍAZ
– MG. PABLO PERO
– MG. LORENA SARVERRY
– MG. JULIO PICABEA
– MG. RICARDO VON BUREN
$24.000
facultadcjpys@unsta.edu.ar