3 meses
Presencial
Sede Central
13/04/2023
La irrupción convergente de medios de comunicación, redes sociales y plataformas tornó las relaciones en un complejo entramado de intereses que excede al mero voluntarismo de comprender y conducir. En ese escenario se hace imperioso pensar el presente intentando darle forma a un futuro que se presenta con varios desafíos integrales. Razón suficiente para realizar todos los esfuerzos necesarios a efectos de que las complejidades no bloqueen la imaginación de nuevos rumbos y renovados horizontes. En ese marco se inscribe esta nueva edición del Curso de Oratoria –en su XX edición- con el convencimiento de que toda voluntad de acción tiene como base a discursos que se tienen que elaborar y presentar ante una diversidad de públicos con intereses y necesidades particulares. Los distintos escenarios que plantea la competitividad en cada una de las circunstancias profesionales, gerenciales y
dirigenciales, requieren, además de las competencias propias de cada actividad, el manejo de la persuasión y la convicción capaz de emocionar, pero además, de motivar la toma de decisiones. En sus tres meses de realización, la conceptualización y entrenamiento pertinente se plantea desde las potencialidades de cada tallerista en los contextos en los actúa y supone posicionarse en el futuro. El incorporar un mes más responde a las necesidades solicitadas por los cursantes en los últimos años de continuar con el necesario ajuste y precisión de las competencias y destrezas adquiridas ante situaciones de contextos comunicativos reales.
Estructura y horas dictadas
Jueves de 20 a 22hs.
Sábados de 9 a 13hs.
PROGRAMA FONIÁTRICO –TÉCNICO
PROGRAMA EXPRESIVO – ARTÍSTICO
PROGRAMA INTERPRETATIVO – GESTUAL
Profesionales, Dirigentes, Empresarios, Docentes, Alumnos universitarios, cursantes de
anteriores ciclos de Oratoria
Público General $27000.00
Alumnos UNSTA $24300.00
Egresados UNSTA $24300.00
Docentes UNSTA $24300.00
Coordinador Académico
Directora de la Carrera de Locución Nacional, Mg. Lic. Mary Esther Gardella
CURRICULUMS
Tina Gardella
Magister en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales (UNLP)
Licenciada en Comunicación Social y Locutora Nacional.
Directora y Docente de la Carrera de Locución Nacional UNSTA
Docente de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UNT.
Rolo Andrada
Director del Teatro de la UNSTA
Actor
Director del Grupo de Teatro Independiente “Armando Discépolo”
Profesor Titular de las cátedras Expresión Corporal e Interpretación de la Carrera de
Locución Nacional de la UNSTA
Carlos Diez
Locutor Nacional
Profesor Titular de las cátedras: Práctica Integral de Radio I y Radio III de la Carrera de
Locución Nacional de la UNSTA
Locutor de planta de Radio Nacional Tucumán y encargado del Área Contenidos.
Locutor Ceremonial en visitas presidenciales, asunciones de gobernadores, intendentes,
gabinetes, etc.
Cynthia Dreer
Fonoaudióloga (Instituto Decroly)
Lic. en Fonoaudiología (UNT)
Coach Ontológico Profesional
Prof. Foniatría I, Foniatría II y Foniatría III Carrera
27.000
facultadcjpys@unsta.edu.ar