
2 días
Presencial /Híbrido
Plataforma virtual
Agosto 2024
JUEVES 8
MAÑANA DEL JUEVES 8 DE AGOSTO
• 09.00 a 10.00 hs – Apertura Mg. Cr. Francisco José López Cruz – Rector UNSTA
Dr. Ricardo Von Büren – Decano Fac. de Cs. Jur., Políticas y Sociales
Lic. Mg. Fernando García – Director Carrera Periodismo y Com. Social
Dra. Honoria Zelaya de Nader – Dr. Marcelo Bianchi Bustos – Presidente de la Academia Argentina de LIJ
• 10.10 a 10.50 hs Taller Dictante: Dra. Honoria Zelaya de Nader – A DEFINIR
• 11.00 a 11.30 hs Dictante Mgter. Jorge Ullúa (Director Nacional de Educación Inicial) – La lectura en el Nivel Inicial. Reflexiones
• 11.30 a 12.00 hs – Dictante: Dr. Marcelo Bianchi Bustos (Academia Argentina de LIJ) – Graciela Cabal, un homenaje necesario
TARDE DEL JUEVES 8 DE AGOSTO
• 15 a 15.30 hs. Dictante: Dra. María de La Paz Pérez Calvo (Instituto Literario y Cultural Hispánico) – Los malos en la literatura fantástica
• 15.30 a 16.00 hs. Dictante: Esp. Graciela Pellizari (Academia Argentina de LIJ) – Voces grandes para los pequeños
• 16.00 a 16.30 hs Dictante: Mgter. María Clara Andrade
• 16.40 a 17.10 hs Dictante: Mgter. Pilar Cardillo Farga (Universidad Nacional Autónoma de México) – TEMA A DEFINIR
• 17:10 a 17:40 hs Dictante: Dr. Dainius Bure (Universidad de Vilnius, Lituania) – TEMA A DEFINIR
• 17.40 a 18.00 hs Dictante: Lic. Claudia Sánchez (Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil) – Pinocho en Argentina, Pinocho inmigrante
• 18.10 a 18.40 Dictante: Dr. Carlos Rubio Torres (Universidad de Costa Rica y Academia Costarricense de la Lengua) – Pinocho en Costa Rica.
• 18.40 a 19.20 hs Tema: LUCIANO Y ALGUIEN MAS
• 19.20 a 19.40 hs Dictante: Lic. Dinorah López Soler (Academia Uruguaya de LIJ) – La infancia como tema en la obra de Juana de Ibarbuorou
VIERNES 9
MAÑANA DEL 9 DE AGOSTO
Modalidad Presencial – Híbrida
• 09.00 hs. ACREDITACIÓN
• 09.30 a 10.00 hs – Disertante: Lic. Julio Melián (Universidad Nacional de La Rioja / Universidad Nacional de Córdoba) – Experiencia de animación a la lectura en el Cementerio San Jerónimo y el Museo de Ciencias de la Salud.
• 10.00 a 10:30 hs – Disertantes: Equipo de LecturArte (Salta) – Promoción de la lectura en Salta
• 10.30 a 11:00 hs – Disertante: Lic. Pablo Pozzoli Bonifacino (Academia Argentina de LIJ) – Graciela Montes contra Platón. Filosofía, política y democracia desde una perspectiva de la LIJ argentina
• 11.00 a 11.30 hs – Disertante: Mgter. María Rita Goñi Ruiz de Carlino (UNSTA) – Discapacidad y entorno educativos
• 11.30 a 12.00 hs Disertante: Diana Eguía Armenteros (Universidad Católica de Ávila, España) –Las poéticas de Gloria Fuertes y Mar Benegas
TARDE DEL 9 DE AGOSTO
Modalidad Presencial – Híbrida
• 16.00 a 16.30 hs – Disertante: Dra. (H. C.) Alejandra Bursac Sáenz (Academia Argentina de LIJ) – Los términos indígenas y Dios en las compilaciones de Rafael Jijena Sánchez
• 16.30 a 17 hs – Mgter. Isabel Mesa Gisbert (Academia Boliviana de LIJ) TEMA A DEFINIR
• 17.00 a 17.40 hs – Dictante: Lic. Alicia Enriqueta Origgi –¿Quién conoce al patito feo?
• 18.00 a 18.30 – Presentación del libro
• 18.30 a 19:00 Prof. Verónica Gabriela Albornoz (UNSTA) y Prof. Elina Gomez Mothe – Tiempos de vida: colectivos de Lecturas, anidando a las infancias y adolescencias.
• 19.00 a 19.40 hs – Presentación del libro: La literatura infantil y juvenil en la prensa de Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX. En busca de los orígenes del Dr. Marcelo Bianchi Bustos. Se referirán a la obra:
• 19.50 a 20.20 hs – virtual – Cierre del Congreso
Público General $10000.00
Alumnos UNSTA $9000.00
Egresados UNSTA $9000.00
Docentes UNSTA $9000.00
facultadcjpys@unsta.edu.ar