4 años
Resol-2023-546-APN-ME
Distancia
Agosto
*Al finalizar el primer año de cursado
Descripción de la carrera
La Teoría de la Organización es un campo de estudio que se enfoca en entender cómo funcionan las empresas y cómo se pueden mejorar sus procesos y estructuras. Por ello, la Licenciatura en Teoría y Gestión de las Organizaciones brinda una formación excepcional para el desarrollo de profesionales altamente capacitados en el ámbito organizacional, a nivel internacional y en el contexto de la globalización. Con un enfoque interdisciplinario e innovador, esta carrera aborda de manera integral aspectos éticos, económicos y de gestión, proporcionando a los estudiantes una comprensión profunda de las dinámicas organizativas.
A lo largo de la licenciatura, los estudiantes adquirirán sólidos conocimientos, teóricos y prácticos sobre la estructura, el funcionamiento y la gestión de las organizaciones en diferentes contextos: nacionales e internacionales y en el marco de la digitalización y la innovación. El programa se enfoca en desarrollar habilidades de liderazgo y gestión empresarial, teniendo en cuenta tanto los aspectos humanos como los administrativos y las demandas del entorno globalizado.
Un desafío común que enfrentan las empresas en la actualidad es la falta de capital humano que combine habilidades de administración de negocios, relaciones humanas y la capacidad de adaptarse a los cambios tecnológicos. Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales que sean esa fusión, al proporcionar una formación integral en todos estos aspectos.
El plan de estudios fomenta la interacción entre diversas disciplinas, como la administración, la economía, la psicología organizacional, la ética empresarial y la innovación. Los estudiantes también se sumergirán en el estudio de estrategias de gestión, liderazgo efectivo, resolución de conflictos y desarrollo de habilidades de comunicación digital. Todo ello con el objetivo de formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos complejos del mundo actual y aprovechar las oportunidades emergentes en un entorno empresarial en constante evolución.
Esta carrera universitaria busca formar graduados con una visión humanista global, una sólida capacidad analítica y una mentalidad abierta a los cambios. Se enfoca en desarrollar habilidades de trabajo en equipo, pensamiento crítico, toma de decisiones éticas y capacidad para liderar proyectos de transformación digital e impulsar la innovación en las organizaciones.
Con una modalidad 100% online, esta carrera ofrece flexibilidad a los estudiantes, con encuentros programados y profesores expertos en el campo.
En resumen, la Licenciatura en Teoría y Gestión de las Organizaciones ofrece una formación completa y equilibrada, donde los estudiantes podrán adquirir conocimientos multidisciplinarios, una perspectiva global y las habilidades necesarias para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades en el ámbito privado, el sector público y el contexto internacional. Esta formación sólida les brinda una amplia gama de oportunidades en su salida laboral.
PRIMER AÑO | SEGUNDO AÑO |
* Sociología de las Organizaciones | * Idioma Moderno II: Idioma optativo nivel A1 |
* Comportamiento Organizacional | * Sociología Política |
* Sociología de la Comunicación Social | * Economía I: Microeconomía |
* Teoría del Derecho y la Justicia | * Psicología Social |
* Introducción a la Lógica y al Pensamiento Crítico | * Gestión de Recursos Humanos |
* Teorías Económicas y Economía Política | * Sociología |
* Idioma Moderno I: Inglés A1 | * Introducción a la Filosofía |
* Formación Humanística I | * Ética Profesional |
* Formación Humanística II | |
TERCER AÑO | CUARTO AÑO |
* Estadística | * Gobierno y Administración Pública |
* Economía II: Macroeconomía | * Taller de Resolución de Conflictos |
* Gestión de Redes y Espacios Virtuales | * Formulación y Gestión de Proyectos |
* Taller de Sistemas Políticos Comparados | * Metodología de la Investigación II: Taller de Redacción de Tesis |
* Tecnologías Comunicacionales | * Organización y Gestión de las Instituciones Educativas |
* Economía del Comportamiento y Toma de Decisiones | * Taller de Problemáticas Sociales |
* Política y Comunicación | * Contemporáneas desde el Abordaje |
* Metodología de la Investigación I: Taller de elaboración de proyecto | * Multidisciplinario |
* Formación Humanística III | * Formación Humanística IV |
* Defensa de Tesis |
La UNSTA ofrece la posibilidad de homologar internamente las materias de otras carreras para cursar las faltantes y obtener así la doble titulación con la Licenciatura en Teoría y Gestión de las Organizaciones.
Abogada. Profesora universitaria de Derecho (UNSTA). Magister y Especialista Universitaria en Entornos Virtuales de Aprendizaje (OEA). Posee estudios en Inteligencia Artificial y Derecho (Universidad de Salamanca). Diplomada en Gestión de Comercio.
“La Licenciatura en Teoría y Gestión de las Organizaciones ofrece una combinación excepcional de conocimientos prácticos, teóricos y humanistas, brindando una sólida preparación profesional para el mundo laboral global”.