Licenciatura en Ciencias Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

Profesorado en Inglés

Duración

4 años

Resolución minesterial

Nº 730/22

modalidad

Semipresencial/
A distancia

Planes de estudios

– 1C – Formación Humanística I: Introducción a los Estudios Universitarios
– 2C – Formación Humanística I: Nociones fundamentales de Antropología Filosófica
– 1C – Historia de las Instituciones
– 1C – Sociología
– 1C – Teoría del Derecho y la Justicia
– 2C – Introducción a la Filosofía
– 2C – Elementos de Teoría Política y del Estado
– 2C – Teorías Económicas y Economía Política

– 1C – Formación Humanística II: Fundamentos para una Ética Personalista
– 2C – Formación Humanística II: Ética Aplicada
– 1C – Filosofía Política I: de la Antigüedad a la Modernidad
– 1C – Economía I: Microeconomía
– 1C – Sistemas Políticos Comparados
– 1C – Sociología Política
– 1C – Sociología de la comunicación social
– 1C – Historia de la Cultura Contemporánea

– 1C – Formación Humanística III: Teología Dogmática
– 2C – Formación Humanística III: Teología Moral
– 2C – Filosofía Política II: Contemporánea
– 1C – Economía II: Macroeconomía
– A – Derecho Constitucional y Público
– 1C – Seminario de Historia del pensamiento económico
– 2C – Tecnologías comunicacionales
– 2C – Política y Comunicación
– 2C – Seminario Panorama del Pensamiento Argentino y Latinoamericano
– 1C – Metodología de la investigación I: Taller de elaboración de proyecto

– 1C – Formación Humanística IV: Introducción a la DSI
– 2C – Formación Humanística IV: Aplicación de la DSI en los distintos niveles y sectores de la vida social
– 2C – Gobierno y Administración Pública
– 1C – Taller de resolución de conflictos
– 1C – Filosofía social
– 1C – Metodología de la investigación II: taller de redacción de Tesis
– Defensa de Tesis


Con el objetivo de completar la formación profesional de los egresados, se establece la obligatoriedad de cursar o acreditar el idioma inglés y otro idioma optativo (elegido entre los cursos para carreras de grado ofrecidos por el Centro de Idiomas de la universidad), ambos con nivel mínimo obtenido A1.

Directora de carrera

Lic. Lorena Sarverry

Lic. Lorena Sarverry

lorena.sarverry@unsta.edu.ar

Lic. en Ciencias Políticas (UNSTA). Docente Unsta. Maestrando en Relaciones Internacionales (Universidad Austral). Diplomada en Economía y Politica Internacional (Universidad Austral). Cursó estudios de posgrado en Investigación de Mercados, Medios y Opinión (UCES).