100% Online
28 de octubre
-
Google Meet
El curso, orientado a los ingresantes de las carreras de la UNSTA y de otras universidades, aspira a contribuir a una adecuada inserción intelectual y espiritual en el ámbito de la Universidad, lo que supone reflexionar sobre la naturaleza de la formación universitaria y sus proyecciones al medio social. Durante el curso, los alumnos podrán reflexionar sobre la búsqueda de la verdad inherente al ser humano, búsqueda que sustenta el compromiso de la Universidad con la investigación y el desarrollo de las ciencias, que enriquece el conocimiento como patrimonio de la humanidad. Visto que cualquier disciplina, aún las no directamente vinculadas con el estudio del hombre, presupone una visión de mundo y una postura antropológica, el curso aborda brevemente algunas visiones del hombre antiguas y modernas, como invitación a una toma de conciencia sobre el valor de una mirada integral de la persona humana.
Aprenderás
– Implicancias de la vida universitaria
– Organización del tiempo y toma de decisiones
– Técnicas y hábitos de estudio
Aprobado el curso tendrás créditos para el Programa de Integración a la Vida Universitaria (PIU) para la materia de Humanística I, común a todas las carreras de primer año de UNSTA.
Además una beca 100% en los cursos online de Orientación Vocacional.
– Universidad: Origen. Misión. Formación integral del ser humano. Vocación a la vida universitaria. Universidad católica. La Orden de Predicadores y la UNSTA. Compromiso social del universitario.
– Verdad y relativismo. Perspectivas antropológicas: Sentidos de verdad y bondad. Relativismo y subjetivismo lógico y moral y sus consecuencias.
– Aproximación a distintas concepciones del hombre a lo largo de la historia y en el pensamiento contemporáneo.
– Competencias para la lecto-comprensión: Hábitos de estudio. Métodos de estudio elementales (resumen, síntesis, esquemas conceptuales, cuadros comparativos). Nociones de lógica y semántica: la definición. Virtudes intelectuales para el diálogo crítico y la argumentación en la universidad.
– Conferencia inaugural – 28 de octubre – 19.30 hs.
– Ser alumno UNSTA – 4 de noviembre – 18.00 hs.
– Vida universitaria – 29 de octubre; 5, 12 y 19 de noviembre – 17.30 a 19.00 hs.
– Realismo y antropología – 30 de octubre; 6 y 27 de noviembre, 4 de diciembre – 17.30 a 19.00 hs.
– Competencias para la lecto-comprensión – 13, 20, 26 de noviembre, 3 de diciembre – 17.30 a 19.00 hs.
– Hábitos de estudio – 2 de diciembre – 18.00 hs.
– Jornada de integración y evaluación – 9 de diciembre.
– Estimular en los alumnos el interés por descubrir el ámbito universitario.
– Alentar la reflexión sobre la búsqueda de la verdad que funda una educación humana integral.
– Promover el análisis y reflexión sobre lo positivo de generar un ambiente de aprendizaje: responsabilidad, organización del tiempo y del espacio, toma de decisiones y creatividad.
– Mostrar a los alumnos las técnicas y hábitos de estudio más elementales y necesarias para que alcancen un buen desempeño en sus carreras.
– Presentar las áreas académicas de la UNSTA.
– Fr. Pablo Condrac: expositor de la Conferencia inaugural.
– Lic. Pablo Furlotti: docente responsable del Eje 1.
– Lic. Prof. Mónica Inés Rodríguez: docente responsable del Eje 2.
– Prof. María Laura Toledo: docente responsable del Eje 3.
– Psic. Eliana Martínez, Psic. Paula Alonso, Psic. Florencia López: miembros del SOVE responsables de Talleres.
$4.000
Aplicable a matrícula 2021