
4 meses
Virtual
Plataforma virtual
Septiembre 2022
El constante y amplio uso que se le otorga hoy a la web y a las aplicaciones, ya sea para la
búsqueda de información, contenido compartido, etc. hace que nos veamos obligados, como
persona o marca a enriquecer esta presencia o imágen que tenemos en la red.
Esta certificación te permitirá comprender de un modo teórico-práctico las herramientas
utilizadas por las principales empresas del mundo, para planificar, implementar y monitorear
sus estrategias de Marketing Digital. Permitirá la capacitación de egresados de las carreras en
técnicas y estrategias digitales que se aplican en el mundo globalizado.
OBJETIVOS
La realidad cotidiana de las personas, empresas e instituciones gira cada vez más en torno a
Internet y el mundo digital. Por eso, la Certificación en Marketing Digital, pretende responder a
las necesidades que este nuevo entorno plantea.
Que los profesionales específicamente formados en esta certificación puedan realizar acciones
de comunicación, administración y marketing en empresas reconocidas o en su propio
emprendimiento futuro.
Asumir el rol de Social Media Managers, para elaborar estrategias, comunicar, dinamizar,
administrar una comunidad creada y la reputación online, en función de la planificación
establecida. Comprender la importancia de estar presente en la red, aprovechando al máximo
las herramientas y recursos del Social Media.
parte de los conocimientos teóricos sobre el perfil y las competencias comunicativas del
Community Manager, estrategias de marketing y tareas prácticas que permitirán adquirir las
habilidades para esta nueva profesión.
ALCANCES
Esta certificación permitirá adquirir competencias para:
▪ Coordinar proyectos integrales de Marketing Digital
▪ Seguir las principales tendencias de la industria desde una mirada crítica y de
aplicación práctica
▪ Aplicar las principales herramientas a un emprendimiento o empresa
▪ Generar una alianza estratégica con Agencias Especializadas
▪ Aplicar a posiciones relacionadas con el Marketing Digital
▪ Crecer como marca personal sea cual fuere tu formación.
▪ Trabajar para una marca dentro de una misma empresa.
▪ Realizar capacitaciones a otros emprendedores que necesiten hacer crecer su marca.
▪ Trabajar para una agencia de marketing digital.
▪ Armar un equipo de trabajo para hacer Marketing Digital.
1. MÓDULO I: INTRODUCTORIO
1.1. Introducción al Marketing Digital
1.1.1.Contexto, oportunidades y desafíos del Marketing Digital.
1.1.2.Características del prosumidor en redes sociales. Importancia de identificar a
nuestro arquetipo de cliente
1.2. Brieffing
1.3. Plan de Marketing
1.4. Qué es SEO/SEM, INBOUND ,EMAIL MARKETING,E COMMERCE, ANALITICA, GROWTH
MARKETING Y SOCIAL MEDIA
2. MÓDULO II: POSICIONAMIENTO ORGÁNICO –SEO
2.1. Introducción a la optimización para buscadores (SEO).
2.2. Aprender a identificar las palabras clave para nuestro proyecto.
2.3. La importancia de contar con una estrategia de SEO.
2.4. Aprender a posicionar una página web en buscadores
2.5. Entender la importancia del concepto de responsive design para buscadores móviles.
3. MÓDULO III: GOOGLE ADS – SEM.
3.1. Promociónate en los buscadores
3.2. Mejora tus campañas en buscadores
3.3. Anúnciate en otros sitios web
3.4. Profundiza en la publicidad de display
4. MÓDULO IV: ANALITICA
4.1. Qué es la Analítica web y para qué sirve.
4.2. Beneficios de la Analítica web.
4.3. Cómo funciona Google Analytics.
4.4. Comprende las distintas herramientas dentro de la analítica web
4.5. Aprende de los informes básicos y a segmentar.
4.6. las herramientas de Google Analytics.
5. MÓDULO V: ECOMMERCE Y ESTRATEGIAS
5.1. Plan de Marketing Mix para eCommerce
5.2. Ventajas y Desventajas de un eCommerce Por qué vender y comprar en Internet
Tienda física vs Tienda Online
5.3.
5.4. Escoger el Software o Plataforma
5.5. Elegir medio de pago
5.6. Logística de envíos
5.7. Seguridad en ecommerce -Certificados SSL
5.8. Operar una tienda en Internet
5.9. Prevención de fraudes por internet
5.10. Landing Pages para e-Commerce
6. MÓDULO VI: SOCIAL MEDIA Y SUS ESTRATEGIAS
6.1. Plan de marketing en redes sociales /social media plan Análisis previo. Investigación y
estudios de mercado. Objetivos. Definición del público. Definición de la estrategia.
Elección de plataformas.
6.2. Generalidades de las principales plataformas sociales. Blog. Facebook. Instagram.
LinkedIn. Twitter. Pinterest
6.3. Gestor de comunidades y el espacio de trabajo La profesión del Community Manager.
Monitorización de la conversación
6.4. Desarrollo plan de contenidos. Tipos de contenido. Curación y creación. Producción y
automatización.
6.5. Medición y monitorización de las acciones. EG (Engagement). KPI (Indicadores
clave de rendimiento). ROI (Retorno de la inversión).
6.6. Branding, Gestión de la reputación online y manejo de crisis
6.7. Anunciar en Facebook e Instagram ads
Público General $60000.00
Alumnos UNSTA $36000.00
Egresados UNSTA $48000.00
Docentes $36000.00
silvina.sleiman@unsta.edu.ar cjatit@unsta.edu.ar +54 3816815578 +54 9 3813 60-2509