Curso de posgrado
Profesorado en Inglés
Presencial
Sede Central
25/04/2025
ebuscetto@unsta.edu.ar informes@unsta.edu.ar
Tributación Patrimonial. Conceptos Básicos, Distintas formas que toma un tributo patrimonial, Manifestación de Capacidad Contributiva. Impuesto sobre los bienes personales. Característica, vigencia. Estructura del impuesto, forma de ingreso del impuesto. Elementos del hecho imponible. Sujetos. Bienes alcanzados. Variaciones patrimoniales. Exenciones. Base imponible. Valuación. Determinación del impuesto. Mínimo no imponible. Mínimo especial para inmuebles casa habitación. Actualización de los mínimos, Alícuotas. Repatriación de bienes del exterior. Actualización escalas, Pago a cuenta percepciones del impuesto en el país, Pago a cuenta por impuesto pagado en el exterior. Responsabilidad sustitutiva, Participación en empresas regidas por la Ley General de Sociedades y Fideicomisos. Sujetos alcanzados, Cálculo base imponible, Alícuota aplicable. Recupero importe abonado. Bienes en el país pertenecientes a sujetos del exterior. Responsables sustitutos. Sujetos alcanzados, Bienes alcanzados. Valuación de los bienes, Alícuota aplicable. Recupero importe abonado. Convenios para evitar la doble imposición. Generalidades. |
Formar profesionales altamente capacitados en tributación, capaces de enfrentar los desafíos y demandas del contexto tributario argentino, y de contribuir de manera significativa al desarrollo económico y al mejoramiento de las prácticas tributarias en el ámbito local y regional. Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para ofrecer asesoría tributaria especializada y estratégica a empresas y organizaciones, contribuyendo así a la optimización de su cumplimiento fiscal, la planificación fiscal eficiente y la minimización de riesgos legales. |
Estimular en los estudiantes la capacidad de analizar de forma crítica y reflexiva
los cambios normativos, evaluar su impacto en las organizaciones y ofrecer
recomendaciones fundamentadas para la toma de decisiones tributarias
estratégicas, considerando los aspectos económicos, legales y éticos
involucrados, en los ámbitos privados y públicos.
Brindar a los estudiantes una visión global de los sistemas tributarios tanto a
nivel local como internacional, y capacitarlos en el análisis de las implicaciones fiscales en el desarrollo económico y productivo de la región.
La Carrera de Posgrado en Tributación de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino busca llenar este vacío formativo, proporcionando a los graduados los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender y aplicar la normativa tributaria vigente. A través de un enfoque multidisciplinario, se abordarán temas como la planificación fiscal, la fiscalidad internacional, el análisis económico del sistema tributario y la resolución de conflictos fiscales. |