Licenciatura en Ciencias Políticas

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

Licenciatura en Ciencias Políticas

Duración

4 años

Resolución

RNº 600-02

modalidad

A distancia / Presencial

Plan de estudios

– C Hist. de las Instit.
– C Elem. Teo. Pol. del Est.
– C Teo. Derecho y Justi.
– C Sociología Política
– C His. Mod. y Cont. Occid.
– C Teo. Econ.y Econ. Pol.
– A Form. Humanística I

– C Fil. Pol.I: Antig. Mod.
– C Economía I: Microecon.
– C Pol.Arg.S. XIX y XX
– C Int. Relac. Internac.
– C Sistemas Polit. Comp.
– C Argumentación
– C Estadística
– A Form. Humanística II

– C Fil. Pol.II: Contemp.
– C Economía II:Macroec.
– C Der. Const. y Pub. Prov.
– C Form.y Evaluac. Proy.
– C Derecho Intern. Publ.
– C Política y Comunic.
– C Idio. Mod.I: Inglés
– A Form. Humanística III

– C Gob. Y Adm. Pub. N.P.M.
– C Pol. Ext. Arg. Proc. Int.
– C Derecho Parlament.
– C Finanzas Públicas
– C Der. Elect. Part. Pol.
– C Toma Desc. y Gest. Gub.
– C Idio. Mod.II: Por-Fra.
– A Form. Humanística IV

Testimonios

¿Cuál es la modalidad de dictado?
El dictado es 100% a distancia con clases asincrónicas (Plataforma Moodle) y algunos encuentros en vivo (Aplicación Meet). Las clases asincrónicas se visibilizarán progresivamente y cuentan con tutorías y seguimientos todas las semanas. Mientras que las clases asincrónicas se dictarán conforme a cronograma lunes, viernes y/o sábados. En cuanto a los exámenes tanto parciales como finales, también se realizarán bajo la modalidad a distancia.

Duración de cursado y equivalencias
La Licenciatura en Ciencias Políticas tiene una duración de 4 años que se abren a medida que la 1ra Cohorte avance. Por lo tanto, si estás cursando en la carrera Presencial deberás esperar a que el curso al que quieras sumarte esté abierto.

Condiciones de Aprobación
1) Presentación en tiempo y forma de los trabajos, foros y evaluaciones correspondientes a los diversos módulos que integran el programa de cada materia.
2) Participación en clases sincrónicas.

Todas las materias se regularizan con una nota mínima de 4, debiendo presentarse en la instancia de evaluación final, que tienen lugar al finalizar el cursado. También existe la posibilidad de promoción, con una nota igual o superior a 7. En todos los casos, existe el sistema de correlatividades, el cual estará publicado en los sitios oficiales de la Universidad.

Directorde carrera

Mg. Santiago González

Mg. Santiago González

Director de Lic. en Ciencias Políticas

X