Licenciatura en Turismo
4 años
RNº 1553-06
Presencial
Perfil profesional:
El licenciado en Turismo de UNSTA está capacitado en el planeamiento, la organización, la promoción y la administración de las empresas de turismo tanto en el sector oficial como del privado. Participa en grupos de trabajo interdisciplinarios en las tareas de investigación y el análisis de las actividades turísticas, sus posibilidades y proyecciones.
Inserción laboral:
– Elabora, implementa y evalúa programas de desarrollo turístico.
– Realiza estudios relacionados con los recursos y las actividades de turismo.
– Puede asesorar en la planificación y la elaboración de las normas y las políticas para la explotación y la conservación de recursos turísticos actuales y los potenciales.
– La formación humanística cristiana de UNSTA aporta el desarrollo de su profesión los valores éticos y el respeto a los bienes naturales y culturales.
1 | Preinscripción
Seleccioná tu sede y completá el formulario de preinscripción.
2 | Matrícula
Aboná la matrícula en nuestros medios disponibles: Rapipago / Mercado Pago / Tesorería.
3 | Documentación
Para finalizar tu ingreso presentá la siguiente documentación en el CIU de tu sede.
– C Contabilidad y Elementos de Costos
– C Historia del Arte y la Cultura
– C Intro. al Turismo
– C Geografía Turística Argentina I
– A Formación Humanística I
– C Admin.y Organización
– C Geografía Turística Argentina II
– C Organización de Congresos y Convenciones
– C Geografía Turística Universal I
– C Agencias de Viajes y Transportación
– C Administración Hotelera
– C Patrimonio Turístico Universal
– A Formación Humanística II
– C Const. de Rutas y Tarifas
– C Estadística Descriptiva
– C Patrimonio Turístico Argentino
– C Geografía Turística Universal II
– C Economía
– A Inglés I
– C Comerc. de Servicios Turísticos
– C Recursos Turísticos Regionales
– C Derecho Aplicado al Turismo
– A Formación Humanística III
– C Programación y Cotización de Circuitos
– C Administración de Alimentos y Bebidas
– C Técnicas de Promoción y Ventas
– C Gestión de Destinos Turísticos Sustentables
-C Optativa I
– A Inglés II
– C Informática Aplicada
– C Optativa II
– A Práctica Profesional
– A Formación Humanística IV
– C Política Turísticas
– C Seminario de Graduación
– C Metodología de la Investigación
– A Inglés III
– A Portugués
(Elegir sólo una materia – 4° año)
1 – Comportamiento Organizacional
2 – Comportamiento del Consumidor
3 – Comercialización Internacional
Director