
Certificación Internacional UNSTA-USTA (Argentina-Colombia)
20 clases
Virtual
Google meet
31/03/22
La aparición del cibercrimen y el desconocimiento del ciberespacio ha dado lugar a nuevas formas delictivas. El curso tiene por objeto brindar a los participantes herramientas conceptuales y un manejo de conocimientos sólidos que faciliten la práctica y el ejercicio de la Ciberseguridad y el conocimiento de herramientas de Inteligencia en Cibercriminalidad.
La información en cualquiera de los estados o formas en las que se encuentre, se ha convertido en un activo estratégico, y como tal debe ser debidamente protegido para garantizar su confidencialidad, integridad y disponibilidad. Sin embargo, garantizar la seguridad de la información de una organización requiere instalar una cultura de seguridad e implementar una adecuada combinación de conceptos, tecnologías, metodologías, estándares, herramientas de gestión y recursos humanos capacitados.
El Diplomado en Estrategia de Ciberseguridad e Inteligencia en Cibercrimen debe saber aplicar adecuadamente elementos tecnológicos tales como técnicas criptográficas, modelos formales de seguridad, arquitectura de computadores, sistemas operativos y redes, análisis forense, procedimientos investigativos, como así también habilidades y herramientas gerenciales de planificación estratégica, gestión y tratamiento de los activos y su riesgo asociado, continuidad de las operaciones, manejo de incidentes, recursos humanos, auditoria, e incluso la adecuada comprensión de los aspectos legales y regulatorios, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Destinatarios
Público en general y profesionales con experiencia en áreas de TI que tengan como objetivo especializarse en Ciberseguridad y Cibercrimen.
Duración
20 clases
Cantidad
15 jueves y 5 lunes
Cronograma de actividades
4 meses (60 horas) 20 clases
Jueves de 18:30 a 21:30 hs
Lunes de 18:30 a 21:30 hs
El Diplomado estará capacitado para llevar adelante dentro de cualquier organización, las siguientes actividades:
– Definir y mantener el Plan Estratégico de Ciberseguridad en función de los objetivos de la Organización.
– Colaborar en la definición de las responsabilidades sobre la seguridad de la información que cada individuo tiene; asegurando el cumplimiento de las políticas y estándares establecidos.
– Coordinar los proyectos relacionados con la Ciberseguridad enfocando en procesos, aplicaciones y sistemas de la Organización.
– Entender sobre las amenazas y las vulnerabilidades a la que están sujetos organizaciones e individuos, y aplicar las medidas de protección adecuadas a cada situación.
– Comprender los riesgos inherentes al uso de los activos de información, y su impacto en la estructura organizativa.
– Orientar a la Dirección General en la determinación de cuáles son los umbrales de riesgo aceptables.
– Promover programas de concientización, comunicando su impacto y grado de efectividad a la Dirección.
– Asesorar sobre leyes, regulaciones, estándares y requerimientos éticos y contractuales referentes a la Ciberseguridad y la privacidad, de forma que la organización se encuentre informada para cumplir estos requisitos.
– Asesorar sobre las tareas destinadas al control de la privacidad y la propiedad intelectual de la Organización.
– Conducir investigaciones orientadas a determinar el origen de un incidente, y su impacto en la organización.
– Coordinar planes, programas y procedimientos de recuperación ante desastres de seguridad y continuidad de negocio.
– Participar desde el inicio de los sistemas a efectos de que se consideren los requisitos de seguridad apropiados en todas las fases del ciclo de desarrollo.
– Comprender y gestionar tanto los aspectos tecnológicos, humanos, legales y éticos que inciden en la seguridad de la información.
Público General $90.000
Alumnos, egresados y docentes: $45.000 (en 4 cuotas)
Docentes Nacionales e Internacionales:
Horacio Azzolín – Fiscal Federal Ciberdelincuencia (UFECI) – Arg.
Daniela Dupuy – Fiscal Coodinadora Unid. Fiscal Delitos – Argentina
Marcos Salt – Abog. Consult. Consejo Europ. Delit. Informat. – Arg.
Ezequiel Sallis – Threat Investig.: Online Safety Facebook – EEUU
Pablo Casas – Juez Esp. Ciberseguridad – Argentina.
Adrián Acosta – Infosec PFA & Digital Crime Officer – Interpol
Diego Espitia – Chief Security Ambassador ElevenPaths – Colombia
David Moreno Puche – SOC – Airbus Defence & Space – Alemania
Rubén Fernández Nieto – CISO Grupo Día% – España
Mariano Manfredi – Cibercrimen Min. Público Fiscal CABA – Arg.
Leandro de la Colina – Ex Director Nacional Ciberseguridad – Arg.
Andres Ricardo Almanza Junco – Virtual CISO Services – Colombia
Gonzalo Salas – Senior Manager IT Legal Advisory – SIA – España
Elkin Ferney Quintero Gómez – CISO de Permoda – Colombia
Adrián Judzik – Gerente de Seguridad Informática Telecom – Arg.
Marcos Jaimovich, Gerente Seguridad de Red de Telefónica – Arg.
Brian O ́Durnin – Responsable de Ciberseguridad YPF – Argentina
Santiago Lopez Galanes, CISO de Pampa Energía – Argentina.
Walter Mondino – Director Seg. Información – DirecTV – Latam
Rodrigo Sabella, CISO de Telecentro – Argentina.
Hernán Forlino – Responsable Ciberseguridad Ledesma – Argentina
Edgardo Schunk – Responsable de Ciberseguridad Arcor – Arg.
Martin Vricella Rossi – Ex CISO Frávega – Argentina
Marcelo Dalceggio – CISO Cencosud S.A. – Argentina
Juan Manuel Paradela – CISO de Galicia Seguros – Argentina
Gustavo Linares – Director General de Seg. Inf. – GCBA – Arg.
Mara Misto Macías – Gte. Ppal. Normas Seguridad BCRA – Arg.
Patricia Prandini – Especialista Seguridad y Firma Digital – Argentina
Sebastián Cecconi – Consultor en Innovación TI – Argentina
Diego Bruno – Especialista en Red Team – Black Mantis – Argentina
Javier Come – Innovac y Desarrollo – Min. Púb. Fiscal CABA – Arg.
Pablo Rodríguez Romeo – Analista Forense Digital – Argentina
Pablo Croci – Experto en Forensia Digital Avanzada – Argentina
Verónica Marinelli – Miemb. Expertos ISO Internacional – IRAM Arg.
Sylvia García – Procuración General de la Nación – MPF – Arg. Fernando Salvador – Service Delivery Manager – Cloud Security & Compliance – Caylent – EEUU
Descuentos especiales
90.000 ARS
500 USD
infoingenieria@unsta.edu.ar
evargas@unsta.edu.ar
Enviar consulta (clic aquí)