Licenciatura en Psicología

Duración

5 años

Resolución

RM-ME N° 1391-2017

Modalidad

Presencial

Inicia

Marzo 2025

Quiero más información

Plan de estudios

– A Psicología
– A Antropología Socio-Cultural
– A Psicoestadística
– A Introducción a la Filosofía
– C Neurociencias I
– C Neurociencias II
– C Historia de la Psicología
– A Informática
– A Inglés

– A Psicol. del Desarrollo I
– A Psicol. Social
– A Antropología Filosófica
– A Sociología
– C Salud Pública y Comunitaria
– C Psicol. de la Religión
– C Dinámica de Procesos Psíquicos
– C Teología Dogmática

– A Psicol. de la Personalidad
– A Psicol. del Desarrollo II
– A Técnicas de Exploración
– A Psicopatología I
– C Epistemología
– C Teología Moral
– C Clínica de la Discapacidad
– C Metodología de la Investigación

– A Psicol. Educacional
– A Psicol. Laboral
– A Psicol. Jurídica y Forense
– A Técnicas de Exploración II
– A Psicol. Clínica
– A Psicopatología II
– C Psicol. de la Salud
– C Psicopatología Infanto Juvenil
– C Psicol. Cognitiva

– A Métodos y Técnicas
– A Evolución Psicológica
– C Orientación Vocacional
– C Deontología y Legislación
– C Gestión de Recursos Humanos
– C Psicol. Humanista
– C Escuela Inglesa
– Prácticas Profesionales
– Trabajo Integrador Final

¿Porqué estudiar psicología en UNSTA?

Pretendemos formar un profesional capaz de generar y estimular el crecimiento y desarrollo personal, a partir, de una perspectiva integral y crítica de la complejidad humana.

Directores de carrera

Lic. Marcelo Ale

Lic. Marcelo Ale

Director - Campus Yerba Buena

Lic. Noelia Abraham

Lic. Noelia Abraham

Directora - Campus UNSTA Concepción