fichas

Instituto de Investigaciones Históricas UNSTA

Asilo de Huérfanos Santísimo Nombre de Jesús

Nombre: Asilo de Huérfanos Santísimo  Nombre de Jesús

Datos cronológicos:  Fundado 28 de diciembre de 1886

Lugar: San Miguel de Tucumán, Argentina

Autora: Cynthia Folquer

Descripción / Breve reseña:

Entre noviembre de 1886 y marzo de 1887, una epidemia de cólera azotó Tucumán. La precariedad del sistema de higiene y salud provocó que la epidemia se expandiera en poco tiempo y diezmó la población que rondaba en los 60.000 habitantes.

En ese contexto Fray Ángel María Boisdron fue a solicitar ayuda económica a Elmina Paz de Gallo para poder ayudar a los niños huérfanos. Ella respondió: “no solo con mi dinero ayudaré a estos pobres niños, yo misma los cuidaré, mi casa será la de ellos”.

Así transformó su casa situada en la actual calle 24 de septiembre al 500 de San Miguel de Tucumán, en el primer hogar de huérfanos de la provincia.

 

Enlaces y bibliografía:

2011 Folquer, Cynthia. “Cólera morbus y cólera divina. Miedo, epidemia e imaginario religioso. Tucumán, 1886-1887”, Boletín Americanista, Año LXI.1, nº 62, Barcelona, pp. 73-96, ISSN: 0520-4100.

https://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/article/view/13548

2007 “La élite local de Tucumán en la construcción del estado-nación argentino. El caso de Benjamín Paz y Elmina Paz de Gallo (fines del siglo XIX – principios del siglo XX)”. Revista de Indias, España (2007), Vol. LXVII, Nº 240, ISSN 0034-8341/ 9770034834001 pp 433-458.

DOI: https://doi.org/10.3989/revindias.2007.i240.606

https://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/606

Scroll al inicio