"Lapachos en flor" (1922), óleo sobre tela de Teófilo Castillo. Gentileza del Sr. Oscar Martín Castillo
Este espacio web “Panoramas eclesiales” pretende divulgar de forma sintética con textos breves, mapas e imágenes, los avances de investigación en historia de la iglesia y la religiosidad, que se realizan desde el Instituto de Investigaciones Históricas “Prof. Manuel García Soriano” de la Facultad de Humanidades de la UNSTA como así también de estudios de otros investigadores vinculados a sus redes de trabajo. Los estudios sobre historia de la iglesia y la orden de predicadores, se vienen desarrollando en la UNSTA desde hace varias décadas, iniciados por los trabajos de Fr. Rubén González. Luego a partir de 2003 con las primeras jornadas de historia de la Orden Dominicana en Argentina, se comenzó a organizar una red de investigadores que se fue ampliando en diversos puntos del país y de América. La continuidad en la organización de jornadas, simposios, coloquios y congresos internacionales sobre historia dominicana, fortalecieron esta línea de investigación en la UNSTA.
Leer más
Al desarrollo de los estudios sobre la historia de la orden de predicadores, se sumaron los de la iglesia católica, el arte religioso, las relaciones iglesia- estado, las congregaciones religiosas femeninas, entre otros temas ligados a la historia religiosa. Se convocaron por iniciativa de la UNSTA reuniones de la región NOA, congresos nacionales e internacionales que fortalecieron los intercambios con otros investigadores en historia religiosa de la región, de Argentina y del extranjero. Fruto de diversos proyectos de investigación que se fueron desarrollando se publicaron varios libros y artículos en revistas científicas. Las redes de estudio de historia religiosa se fueron ampliando y esta plataforma de acceso abierto denominada“Panoramas eclesiales”, quiere ser un ámbito propicio para dar a conocer los resultados de las investigaciones de la amplia red de investigadores nacionales e internacionales, vinculados al Instituto de Investigaciones Históricas de la UNSTA. “Panoramas eclesiales” es en definitiva un espacio para la transferencia de conocimiento y también para el fortalecimiento del intercambio entre investigadores.
Esta plataforma permite ubicar temporal y geográficamente el tema de investigación, ya se trate de una parroquia, monasterio, convento, imágen religiosa, devoción o biografía. Se pone a disposición de investigadores y del público en general fuentes documentales, artísticas y archivísticas, junto a una breve síntesis de cada tema estudiado. Este espacio en la web busca fortalecer las redes de investigación creando este espacio de intercambio y cooperación en la difusión de los resultados. Esta red de investigadores aglutinados desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNSTA, está formada por estudiosos de diferentes regiones de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, México, Estados Unidos y España.
Catálogo
Buscador por palabra clave, parroquia, convento, nombre, patrimonio artístico
Cartografía
Integrantes Proyecto Panoramas Eclesiales

Sara Amenta
samenta@unsta.edu.ar

Silvina Roselli
silvina.roselli@unsta.edu.ar

Alejandro Esser
Alejandro.esser@unsta.edu.ar

Cynthia Folquer
cfolquer@unsta.edu.ar

Estela Calvente
ecalvente@unsta.edu.ar

Ana Maria Silvestrin
anasilvestrin04@gmail.com

Ana Cecilia Aguirre
caguirre@unsta.edu.ar

Esteban Ábalo
eabalo@unsta.edu.ar