Bioingeniería
5 años
RNº-IF-2020-65016602-APN-CONEAU#ME
Presencial
El Bioingeniero/a es un profesional que por su formación en ciencias básicas, biológicas, informáticas, electrónicas y humanísticas, es capaz de analizar, diseñar y desarrollar dispositivos y tecnologías para su aplicación en las áreas de salud, agroindustria, alimentos y sector ambiental. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los seres vivos y optimizar los procesos bioindustriales, con responsabilidad social, respeto por la vida y el medioambiente.
1 | Preinscripción
Seleccioná tu sede y completá el formulario de preinscripción.
2 | Matrícula
Aboná la matrícula en nuestros medios disponibles: Rapipago / Mercado Pago / Tesorería.
3 | Documentación
Para finalizar tu ingreso presentá la siguiente documentación en el CIU de tu sede.
Matemática I
Química I (general e inorgánica)
Álgebra Lineal
Informática General
Matemática II
Química II (orgánica y biológica)
Física I
Sistemas de Representación
Formación Humanística I
Matemática III
Física II
Estructura de Datos y Programación
Biología Molecular y Celular
Matemática IV
Física III
Probabilidades y Estadística
Histología y Anatomía
Formación Humanística II
Matemática V
Física IV
Métodos Numéricos
Electrotecnia
Fisiología
Señales y Sistemas
Biomateriales
Electrónica Analógica y Digital
Biomecánica
Fisiología Cuantitativa
Formación Humanística III
Bioinformática
Bioinstrumentación I
Biomedicina Estructural y Computacional
Análisis y Procesamiento de Señales
Sistemas de Control
Bioingeniería de Alimentos
Bioinstrumentación II
Procesamiento de Imágenes
Biosensores
Bioingeniería Industrial
Economía para Ingenieros
Formación Humanística IV
Bioprocesos
Ingeniería Clínica, Hospitalaria y de Rehabilitación
Ingeniería de Tejidos y Órganos artificiales
Gestión Medioambiental
Seminario Humanístico I
Seminario Bioingeniería I
Legislación para Ingenieros
Organización Industrial
Higiene y Seguridad laboral
Seminario Humanístico II
Seminario Bioingeniería II
Proyecto Final Integrador
Práctica Profesional Supervisada
La Bioingeniería es una disciplina que busca dar soluciones mediante herramientas, métodos y principios de la ingeniería, a distintas problemáticas que se presentan en el campo de la biología y la medicina. El Bioingeniero es la persona capaz de integrar los conocimientos de la anatomía, fisiología, biología, la electrónica, la mecánica y tecnologías de la información para afrontar los nuevos desafíos científicos y dar respuesta a las necesidades actuales. Detrás de toda tecnología aplicada a los seres vivos, como el desarrollo de un protocolo para gestión de equipamiento médico, el diseño de una prótesis, el estudio de nuevos materiales biocompatibles, análisis de la marcha y biomecánica humana, desarrollo de técnicas de detección temprana de plagas en cultivos, fabricación de biosensores, diseño de biomodelos, bioimpresión 3d y desarrollos con células madres, órganos artificiales hasta diseño y gestión de nuevas tecnologías, robótica, desarrollo de softwares basados en inteligencia artificial para la detección enfermedades en personas y mejoras en el tratamiento, se encuentra un Bioingeniero. Es una de las disciplinas más jóvenes de la ingeniería y se encuentra en una etapa de crecimiento y expansión en el mundo y sobre todo en nuestro país. Hoy, el mundo necesita más bioingenieros y esta necesidad seguirá en constante crecimiento. Por esta razón, la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino afronta el desafío de formar estos profesionales y sumar la carrera de Bioingeniería a su oferta académica. La misma fue pensada y creada para que nuestros bioingenieros egresados sean protagonistas y capaces de aportar valor desde su mirada multidisciplinaria en donde exista una problemática que involucre a los seres vivos. Estamos ansiosos de que decidas formarte con nosotros y así, poder trabajar para mejorar significativamente la calidad de vida de las personas y de todos los seres vivos. Te esperamos.
ezequiel.britos@unsta.edu.ar
carla.goy@unsta.edu.ar