Especialización Nutrición con orientación en obesidad

Acreditada por CONEAU

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

Especialización Nutrición con orientación en obesidad

Acreditada por CONEAU

Duración

2 años

Modalidad

Distancia

Inicia

04 de Agosto

Quiero más información

Dra. María Elena Torresani

Dra. María Elena Torresani

"En los tiempos actuales, frente a la necesidad del abordaje interdisciplinario del paciente, aparece el reconocimiento unánime de la importancia de los aportes de los especialistas. Llevar a cabo una especialización en el campo del saber de la Obesidad como pandemia crónica, implica un importante crecimiento y un fuerte compromiso profesional, pero también social. Comprometámonos en especializarnos".

Equipo de Gestión

Dra. María Elena Torresani

Dra. María Elena Torresani

Directora
Licenciada en Nutrición - UBA
Doctorada en el área de Nutrición - UBA.

Dra. Eliana María Rodriguez

Dra. Eliana María Rodriguez

Codirectora
Licenciada en Nutrición – UNSTA
Dra. en Ciencias de la Salud – Hospital Italiano

Mg. Lucia Vallejo Trejo

Mg. Lucia Vallejo Trejo

Coordinadora Académica.
Licenciada en Nutrición – UNSTA
Mg. en Investigación en Cs. de la Salud – UNT

¿Por qué elegir la Especialidad en Nutrición con Orientación en Obesidad?

Perfil competente

Para la aplicación del Proceso de Atención Nutricional para el manejo integral de las personas con Obesidad y comorbilidades, ya sea en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores

Experto en toma de decisiones

Basados en la formación y superación continua para arribar a diagnósticos diferenciales y conocer la fisiopatología, las adaptaciones metabólicas del paciente con obesidad y sus comorbilidades a corto y largo plazo.

Pensamiento estratégico

Analizar de forma reflexiva y crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual para una toma de decisiones coherente que contribuyan al mejoramiento de las políticas públicas en salud y resultados preventivos y terapéuticos.

Superación continua

A través de evaluaciones continuas y exposiciones de casos clínicos que permitirán al alumno desarrollar destrezas en su desenvolvimiento profesional en la comunidad científica.

Capacidad de comunicar efectivamente

Transmitir de un modo claro y sin ambigüedades a un público especializado o no, comunidad y/o alumnos, resultados procedentes de la investigación científica y tecnológica en salud.

Información académica

Duración

2 años

Inicio

04/08/2023

modalidad

Virtual

Contacto

especialidad.obesidad@unsta.edu.ar