
Online
19/05
50hs.
Campus UNSTA Yerba Buena
Diseñado para aquellos que necesitan una solución de análisis y resolución de problemas diarios sin pérdida de tiempo y dependencia de terceros.
Especial para
– Aprender a modelas tus datos, operarlos e interpretarlos con facilidad.
Destinatarios
– Ingenieros Industriales.
– Analistas.
– Gerentes.
– Administradores de Empresas.
Días de dictado
Martes y Jueves a las 11:00 hs.
Objetivos
– Proporcionar herramientas avanzadas que permitan manejarse con fluidez en Excel en el día a día.
– Otorgarle al asistente competitividad a nivel laboral para puestos que requieran la utilización de alto nivel de esta herramienta.
– Desarrollar en los asistentes la capacidad de crear planillas que le resulten útiles en el análisis de datos y en el desenvolvimiento de su actividad.
– Desarrollar contenidos teóricos – práctico de las distintas soluciones y utilidades que ofrece Excel, aplicables a la vida profesional, especialmente de los ingenieros industriales.
– Brindar una guía durante la curva de aprendizaje, pasos a seguir, y la combinación de lo aprendido para obtener mejores resultados en el trabajo.
– Otorgar instrumentos para el desempeño en el ámbito del trabajo dependiente e independiente.
1. Introducción a regresiones múltiples 2. Incorporar factores cualitativos a regresiones múltiples 3. Modelar relaciones no lineales e interacciones 4. Análisis de varianza: ANOVA unidireccional 5. Bloques aleatorios y ANOVA bi direccional 6. Uso de promedios móviles para entender series de tiempo. 7. Relación del promedio móvil con el método de pronostico 8. Pronóstico en la presencia de eventos especiales 9. Introducción a la probabilidad 10. Introducción a las variables aleatorias 11. Variable aleatoria 12. Normal y valores Z 13. Distribuciones Weibull y beta: Modelado de vida de máquinas y duración de proyectos 14. Realizar declaraciones de probabilidad y pronósticos 15. Determinar el valor del cliente 16. El modelo de cantidad económica de inventarios 17. Modelado de inventarios con demanda incierta 18. Teoría de colas: las matemáticas de la cola de espera 19. Estimación de la curva de demanda 20. Pricing de productos usando restricciones 21. Pricing de productos por el uso de la demanda determinada subjetivamente 22. Pricing no lineal 23. Fórmulas y funciones matriciales |
$2.500
¡Inscribite Ahora!