Licenciatura en Comercialización

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

Licenciatura en Comercialización

Duración

4 años

Resolución

RNº 1953-01

modalidad

Presencial

Plan de estudios

– A Formación Humanística I
– C Comercialización
– C Contabilidad
– C Matemática
– C Costos
– C Estadística Descriptiva
– C Economía
– C Portugués I

– A Formación Humanística II
– C Políticas de Productos
– C Investigación de Mercados I
– C Estadística Inferencial
– C Portugués II
– C Canales de Distribución
– C Investigación de Mercados II
– C Administración y Organización
– C Metodología de la Investigación

– A Formación Humanística III
– C Publicidad
– C Comportamiento del Consumidor
– C Comportamiento Organizacional
– C Informática Aplicada
– C Política de Precios
– C Finanzas
– C Marketing Directo e E-Commerce
– C Derecho Empresario Aplicado

– C Seminario de Graduación
– C Gestión de Ventas
– C Negociación
– C Comercialización Internacional
– A Práctica Profesional
– A Formación Humanística IV
– C Marketing Estratégico
– C Optativa

1- Historia del Arte y la Cultura
2- Dirección Estratégica
3- Comercialización de Servicios Turísticos
4- Toma de Decisiones
5- Sistemas Administrativos y de Información

¿Porqué estudiar comercialización en UNSTA?

Coca-Cola, Nike, Apple, Espn, Facebook, Instagram. El papel y la web. La necesidad de comunicación mueve al mundo moderno. Desde que amanecemos hasta que nos vamos a dormir estamos atravesados por gráfica que nos informa, nos vende, nos conecta con nuestro barrio, ciudad o con cualquier punto del planeta. El diseño es una disciplina en evolución constante, sin límites, que te permite trabajar desde tu lugar para el mundo o en cualquier lugar del mundo. Abre infinidad de posibilidades profesionales adyacentes como diseñar tipografías, trabajar para estudios de cine, diarios, canales de televisión, productoras, plataformas digitales, videojuegos, “todo” necesita de diseño.

Directora de Carrera

Lic. Mariana Muro

Lic. Mariana Muro

Directora

X