
11 encuentros
Virtual
Google meet
18/05/21
El estudio y conocimiento de un aspecto tan importante de la filosofía medieval como son los tópico de la Omnipresencia y la inhabitación divina hacen de este curso un momento de aprendizaje esencial para quienes quieran profundizar en el pensamiento medieval desde una perspectiva teológica.
Acreditable como curso de doctorado.
Objetivos
Profundizar en el dominio del pensamiento medieval, ampliando la capacitación profesional a través de un entrenamiento intensivo.
Cronograma
Los días martes y viernes, de 18 a 21 hs. desde el martes 18 de mayo al martes 22 de junio.
Destinatarios
Alumnos de la especialización en pensamiento medieval o público en general interesado en el tema. Es acreditable como seminario de posgrado.
Modalidad
Virtual (Google-Meet).
Profesor
Dr. Fray Guillermo Juarez
-Introducción general San Agustín. Doctrina de la epístola 187 y del De Trinitate.
-San Alberto Magno: Su enseñanza en el comentario a las sentencias. Dios como principio eficiente y ejemplar.
-San Buenaventura. Fuentes. La presencia de la inmensidad Divina.Acción divina inmutabilidad, igualdad, relación entre presencia de inmensidad e inhabitación por gracias.
-Santo Tomás de Aquino la omnipresencia divina. La inhabitación divina. Relación entre omnipresencia e inhabitación.
-Valores permanentes y aportes para el pensamiento contemporáneo. Una contribución medieval a la problemática ecológica.
Público General $10.500
Alumnos UNSTA $7.350
Egresados UNSTA $7.350
Docentes $5.250
$10.500
infoceop@unsta.edu.ar
381 620 0542